Una síntesis de su vida
EL Imam Al-Mahdi (que Dios apresure su reaparición) es
el decimosegundo y último Imam, quien se levantará
para restablecer el orden Divino y la justicia en los últimos
tiempos.
El nacimiento del Imam se mantuvo en secreto, pues por ser el
último Imam los gobernantes querían matarlo. En
el mismo momento de nacer, el Imam Al-Mahdi (P) dijo: "Testimonio
que no hay divino excepto Dios, Único y sin asociados,
y que mi abuelo es el Mensajero de Dios y mi padre es Amir al
Mu'minin, el sucesor del Mensajero de Dios".
Y nombró a todos los Imames hasta llegar a sí
mismo, entonces dijo: "¡Oh, Dios! ¡Cumple
Tu promesa respecto a mi triunfo! Perfecciona mi cuestión
y confirma mi venganza sobre los enemigos".
En su brazo llevaba escrita la aleya del Sagrado Corán,
que dice: «Ha llegado la verdad y se ha disipado
la falsedad. Pues ciertamente la falsedad está por su naturaleza,
condenada a desaparecer» (17:81)
Se dice respecto a su fisonomía, que es el más
parecido al Profeta Muhammad (PBd), de piel blanca, de frente
muy amplia y luminosa, cejijunto, de nariz fina y aguileña,
de un rostro muy bello, con un lunar en la mitad derecha de su
cara.
El asumió el Imamato tras la muerte de su padre a los
cinco años de edad. Se ha mantenido siempre oculto, conservando
durante setenta años aproximadamente una comunicación
con sus seguidores a través de cuatro representantes que
se sucedieron uno al otro, y cuyos nombres fueron:
1º- Uthman Ibni Sa´id al'Amri (Abu Amr).
2º- Muhammad ibn Uthman, hijo de Sa´id (Al-Jallani).
3º- Husain ibn Ruh (Abu-l-Yasim)
4º- ‘Ali ibn Muhammad as-Samori (Abu Hasan)
Estos cuatro representantes fueron enterrados en la parte oriental
de la ciudad de Bagdad, siendo sus tumbas hoy día famosas
y muy visitadas. El duodécimo Imam (P) además tuvo,
en diferentes regiones, probos y fiables encargados. Él
(P) entregó cartas a sus cuatro representantes encargándoles
hacerles llegar sus instrucciones a tales encargados. Entre estos,
figuran personas como Abu-l-Husain Muhammad ibn Ya'far al'Asadi,
Ahmad ibn 'Ishaq al-Ghummi, Al-Yasim ibn Al-'Ala al-Azirbaijani,
Hayiz ibn Yazid al-Washa, Abu Hashim Dawud ibn Al-Yasim al-Ya'fariyy,
Ibrahim ibn Mahziar, Muhammad ibn 'Ibrahim ibn Mahziar, Ahmad
ibn Alyasa´ y otros más.
Este período se conoce con el nombre de "la ocultación
menor". Luego. cuando en el año 329 de la Hégira
él último de los cuatro representantes murió,
comenzó la conocida como "ocultación mayor"
la cual perdura hasta nuestros días, en la cual el Imam
ha dejado de tomar contacto a través de los delegados y
en la cual permanecerá oculto hasta que Dios disponga su
levantamiento. Entonces establecerá un régimen justo,
derrocando al régimen tirano y opresor reinante.
La creencia sobre el advenimiento de un líder justo que
establecerá un gobierno basado en la justicia y la paz,
derrotando todo tipo de injusticia y tiranía, no es exclusiva
del Islam. Son muchas las tradiciones religiosas, como por ejemplo
el cristianismo, que afirman esta creencia que es compartida por
todas las escuelas islámicas sin excepción.
Existen más de cuatrocientas tradiciones que hablan del
Imam Al-Mahdi (P) en los textos sunnitas, y más de cinco
mil en los shi'ítas. Inclusive hay autores sunnitas que
han escrito libros sobre el Imam Al-Mahdi (P). Los musulmanes
son unánimes sobre la creencia del Imam Al-Mahdi (P). La
distinción particular de los shi'ítas es que consideran
que el Imam ya nació y está oculto, por lo que su
levantamiento puede acontecer en cualquier momento.
En cuanto a la vida del Imam Al-Mahdi y los distintos pormenores
de la misma, tal como su duración, el lugar donde vive,
la forma en la que vive, etc., no lo podemos conocer ya que sólo
nos limitamos a las tradiciones que existen sobre el Imam.
El nacimiento del Imam
El decimosegundo Líder Celestial del Islam Huyyat Ibn
Al-Hasan Al-Mahdi (los saludos de Dios sean para él y para
sus ascendentes) abrió sus ojos al mundo al inicio de la
aurora de un día jueves 15 del mes de Sha'ban, del año
255 de la Hégira, correspondiente con el 28 de julio 869
después de Cristo, en la Ciudad de Samarra, en la Casa
del decimoprimero Imam (P).
Su honorable padre fue el decimoprimero de los Inmaculados Imames,
el Imam Hasan Al-'Askari (P), y su madre la gran dama Naryis.
Ella era hija de Iashui el hijo del emperador de Bizancio, y su
abuela era descendiente del apóstol Pedro, el sucesor de
Jesús (P). Naryis era una mujer tan virtuosa que Hakimah,
la hermana del Imam Al-Hadi (P), una de las distinguidas damas
de la familia del Imamato, la llamaba "mi Señora"
y "la Señora de mi familia" y se presentaba como
su servidora.
Cuando Naryis se encontraba en Constantinopla tuvo unos sueños
asombrosos. En una ocasión vio que se le aparecía
el Mensajero del Islam (PBd) y Jesús (P) y que la casaban
con el Imam Hasan Al-'Askari (P). En otro sueño vio otra
maravilla y por invitación de Fatimah Az-Zahra (P) en ese
sueño verdaderamente se convirtió en musulmana,
sin embargo, escondía ante su familia y los demás
su nueva religión, hasta que se inició la guerra
entre los musulmanes y los bizantinos, y el mismo Emperador con
su ejército se dirigió al campo de batalla. Naryis
en un sueño vio que le ordenaban que en forma incógnita
junto con la servidumbre acompañase al ejército
que se dirigía a la frontera para luchar, y ella así
lo hizo. Ya estando en la frontera algunos de la vanguardia del
ejército de los musulmanes los tomaron presos, y sin que
supiesen que ella era una integrante de la familia del Emperador
la llevaron junto con los demás presos a Bagdad.
Este suceso ocurrió a finales del Imamato del décimo
de los Inmaculados, Imam Al-Hadi (P) y los comisionados del Imam
Al-Hadi (P) en Bagdad, por orden de éste, entregaron a
Naryis las cartas escritas por el Imam en lengua griega, entonces
la compraron a los vendedores de esclavos y la trasladaron a Samarra
y llevaron ante el Imam Al-Hadi (P). El Imam le recordó
a Naryis todo lo que había visto ella en sueños
y le dio la buena nueva de que ella sería la esposa del
decimoprimero Imam y madre del niño que dominaría
todo el mundo, y establecería en éste la justicia
y equidad. Entonces el Imam Al-Hadi (P) le encargó a su
hermana Hakimah -que era una de las honorables damas de la casa
del Imamato- para que le enseñase las costumbres islámicas
y preceptos de la religión a Naryis. Tiempo después
el Imam Hasan Al-'Askari (P) se casó con Naryis.
Hakimah cada vez que se encontraba ante el Imam Al-'Askari (P)
suplicaba a Dios que le diese un hijo a su hermano. Ella relata:
"En una ocasión que como siempre había
ido a visitar al Imam Al-'Askari (P) repetí esa súplica,
este generoso me dijo: 'El hijo que suplicas a Dios me de, vendrá
al mundo hoy por la noche'.
Naryis se me acercó para ayudar a quitarme el calzado
y dijo: '¡Mi señora!. Dadme vuestras zapatillas'.
Le dije: 'Tú eres nuestra señora, ¡juro
por Dios que no permitiré que me ayudes a descalzarme,
y no permitiré que me sirvas! Yo tr serviré con
todo gusto'.
El Imam Al-'Askari (P) escuchó nuestras palabras
y dijo: '¡Tía, que Dios os otorgue una gran recompensa!'.
Me quedé con ella hasta el atardecer; llamé
a una de las sirvientas y le dije que me trajese mis ropas pues
quería retirarme, el Imam dijo: 'Tía, quédese
esta noche con nosotros, ya que esta noche nacerá el niño
que es valioso ante Dios, que a través de él Dios
revivirá a la tierra después de muerta'.
Le dije: 'Mi señor, ¿quién dará
a luz? ¡Yo no veo señales de embarazo en Naryis!'.
Dijo: 'De Naryis, no de nadie más'.
Me levanté y examiné detenidamente a Naryis.
No había en ella ninguna señal de embarazo. Regresé
a donde el Imam se encontraba y lo enteré de lo que había
hecho. El Imam sonrió y dijo: 'En la madrugada se evidenciará
para vos que ella está embarazada, puesto que a ella, al
igual que a la madre de Moisés, no se le nota que está
esperando, y hasta que no nació el niño nadie sabía
de esto; en ese entonces el Faraón estaba en busca de Moisés
(P) y para evitar que naciera este infante abría los vientres
de las mujeres embarazadas y (este niño que nacerá
hoy por la noche) es igual que Moisés (P) (destruirá
el gobierno de los Faraones) y están en su busca'".
Hakimah continúa: "Yo estuve al cuidado de Naryis
hasta los primeros rayos de la aurora, ella tranquila dormía
ante mí, y no hacía ningún movimiento hasta
que ya entrada la noche y cerca del alba se levantó precipitada
y temerosa. Yo la abracé y pronuncié el nombre Dios.
El Imam -desde la habitación contigua- dijo: 'Recítele
el Sura Al-Qadr (97)'. Y yo lo recité, entonces pregunté
a Naryis que como se sentía, dijo: 'Lo que mi señor
os notificó se ha evidenciado'.
Yo continué recitando el sura tal y como el Imam
había ordenado, en ese momento la criatura repitió
desde dentro del vientre de su madre lo mismo que yo recitaba,
luego me saludó. Me encontraba muy asombrada. El Imam dijo:
'¡No se asombre de lo ordenado por Dios Todopoderoso!, Dios
a nosotros los imames nos otorga con Su Sabiduría el habla
y cuando crecemos nos coloca como Su prueba sobre la Tierra'.
Aun el Imam no había terminado de hablar cuando Naryis
desapareció de mi vista, como si hubiesen colocado una
cortina entre nosotras dos, la cuál me evitaba verla. Grite
y corrí hacia donde se encontraba el Imam (P), el me dijo:
' ¡Tía, regrese, la encontrará en su lugar!'.
Regresé y no transcurrido mucho tiempo la cortina
entre nosotras dos desapareció y pude ver a Naryis envuelta
por una luz tan luminosa que me impedía verla, también
vi al niño recién nacido que se encontraba en posición
de prosternación e hincado y levantando su dedo índice
decía: 'Atestiguo que no hay divinidad más que Allah,
que es único y no tiene socio alguno, y que mi ascendiente
es Muhammad el Enviado de Dios, que las bendiciones de Dios sean
para él y para su familia, y atestiguo que mi antecesor
es el Príncipe de los Creyentes'.
Entonces atestiguó por cada uno de los Imames hasta
llegar a él mismo y dijo: '¡Mi Dios, has que se cumpla
la promesa, y Haz que mi misión llegue a su fin, y Haz
que mis pasos sean firmes, y por medio de mí Haz que la
Tierra se llene de justicia y equidad!'".
El nacimiento secreto del Imam (P)
La historia de la época de los Bani Umaiiah y los Bani
'Abbas, en especial desde la época del sexto de los Inmaculados,
Imam As-Sadiq (P) en adelante, es testigo que los califas se habían
vuelto muy sensibles respecto a estos Inmaculados Imames, y esto
se debía a la simpatía y apreciación que
la sociedad mostraba hacia estos honorables. Mientras más
avanzaba el tiempo, su influencia y el apego que sentía
la gente hacia ellos incrementaba, al grado que los Califas 'Abbasí
veían en peligro su gobierno, especialmente que era sabido
que Al-Mahdi el Prometido (P) sería de la generación
del Profeta Muhammad (PBd), de la familia de los Inmaculados Imames
(P) e hijo del Imam Al-'Askari (P), y que él vendría
para implantar la justicia y equidad en el mundo. Por ello tenían
bajo una estricta vigilancia al onceavo Imam al igual que tuvieron
al padre, abuelo y bisabuelo de este Inmaculado, en la capital
del gobierno 'Abbasí primeramente en Tus y luego en Samarra.
Los 'abbasíes trataban de evitar el nacimiento y el desarrollo
del niño prometido, sin embargo, el Deseo de Dios era que
este acto se llevase a cabo y sus esfuerzos no tuvieron resultado,
por ello Dios Todopoderoso mantuvo en secreto su nacimiento al
igual que mantuvo en secreto el nacimiento de Moisés (P).
Además de todo esto, los compañeros especiales del
Imam Hasan Al-'Askari (P) repetidas veces vieron al Imam Prometido
(P) mientras su padre estuvo vivo; y cuando falleció el
Imam Al-'Askari (P), se presentó su hijo el Al-Mahdi (P)
y realizó la oración del muerto para su padre, y
la gente lo vio, y después de esto se ocultó.
Desde el nacimiento del Imam Al-Qa'im (P) hasta el día
en que su padre fue martirizado muchos de los familiares y seguidores
especiales del decimoprimero Imam pudieron entrevistarse con él,
o se enteraron de que él se encontraba en casa del Imam.
Por lo general el método del Imam Al-'Askari (P) era así
que al mismo tiempo que ocultaba a su valioso hijo, en las oportunidades
que consideraba adecuadas informaba a sus compañeros especiales
y de confianza de la existencia de este Inmaculado, para que ellos
a su vez lo informaran a la comunidad de los shi'ítas,
y ésta no se extraviase. Como una muestra de esto, a continuación
mencionamos algunos ejemplos:
1.- Ahmad Ibn Ishaq que fue uno de los grandes shi'ítas
y seguidores especiales del Imam Al-'Askari (P) dice: "Me
encontraba en presencia del Imam Al-'Askari (P), y deseaba preguntarle
respecto a su sucesor. Este generosos, sin que yo realizase pregunta
alguna dijo: '¡Oh, Ahmad! En verdad que Dios Todopoderoso
desde que creó a Adán no ha dejado a la Tierra sin
Huyyat (evidencia) y también halsta el día del Juicio
Final no quedará sin Huyyat. Por la evidencia de Dios los
terrestres se salvan de las desgracias, cae la lluvia y brotan
las abundancias de la tierra'.
Le dije: '¡Oh, hijo del Mensajero de Dios! ¿Quién
será el Imam (P) y sucesor después de vos?'.
El Imam apresurado se dirigió al interior de su casa
y regresó mientras que traía sobre sus hombros a
un niño de tres años que su rostro brillaba al igual
que la luna llena, y dijo: '¡Oh, Ahmad Ibn Ishaq! Si no
fueses querido por Dios Todopoderoso y por sus evidencias, no
te hubiese mostrado a este mi hijo. En verdad que él lleva
el mismo nombre y título que los del Enviado de Dios, él
es aquél que implantará en el mundo la justicia
y equidad al igual que se había llenado de iniquidad. ¡Oh,
Ahmad Ibn Ishaq! Su ejemplo en esta comunidad es igual a Jidr
(P) y Dhul Qarnain (P). Juro por Dios que se ocultará de
tal manera que durante su ocultación no se salvará
nadie del fuego del Infierno a menos aquél que Dios lo
ayude a confesar su imamato y a afirmar su creencia, y lo haga
triunfar para que pida por su aparición'.
Le dije: '¡Mi señor! ¿Acaso tiene alguna
señal para que mi corazón encuentre más seguridad
en cuanto a él?'.
En ese momento el niño dijo en árabe elocuente:
'¡Yo soy el Al-Baqiiatullah (el Remanente de Dios) sobre
la Tierra! Aquél que tomará venganza de los enemigos
de Dios. ¡Oh, Ahmad Ibn Ishaq! Después de lo que
has observar con tus ojos, no busques mas signos…'".
El difunto Shaij As-Saduq dice: "Esta narración
la encontré escrita con puño y letra de ‘Ali
Ibn 'Abdullah Warraq y le pregunté respecto a ésta,
me dijo que la había recibido de Sa'd Ibn 'Abdullah y él
a su vez de Ahmad Ibn Ishaq".
2.-. Ahmad Ibn Hasan Ibn Ishaq Qomi relata: "Cuando
nació el Imam Al-Mahdi (P) llegó una carta de nuestro
señor Abu Muhammad Hasan Al-'Askari (P) para mi abuelo
Ahmad Ibn Ishaq en la cuál el Imam con su puño y
letra -la misma letra con la que escribía el Imam las órdenes
y sus cartas- había escrito:
"Ha nacido un hijo de nosotros, es necesario que ocultemos
su nacimiento y no lo informemos a ninguna persona. Nosotros no
anunciaremos a nadie este nacimiento a menos que sean familiares
cercanos, por ser parientes, y a los amigos. Por su wilaiat (supremacía)
quisimos anunciarte este nacimiento para que Dios te alegre por
ello, al igual que nos ha alegrado a nosotros. Wa Salam".
3.- Algunos de aquellos que se enteraron y notificaron el nacimiento
del Imam Prometido (P) fueron: la distinguida y abstinente dama
Hakimah tía del Imam, Nasim el sirviente del Imam Al-'Askari
(P), Abu Ya'far Muhammad Ibn 'Uzman 'Amri, Husain Ibn Al-Hasan
Al-'Alawi, 'Amr Al-Ahwazi, Abu Nasr Jadim, Kamil Ibn Ibrahim,
‘Ali Ibn 'Asim Kufi, 'Abdullah Ibn Al-'Abbas 'Alawi, Isma'il
Ibn ‘Ali, Iaqub Ibn Yusuf Darrab, e Isma'il Ibn Musa Ibn
Ya'far, ‘Ali Ibn Mutahar, Ibrahim Ibn Idris, Tarif Jadim,
y Abu Sahl Nuwajti.
4.- Ya'far Ibn Muhammad Ibn Malik uno de los shi'ítas
integrantes del grupo que visitó en una ocasión
al Imam Al-'Askari (P) relata que el Imam les dijo: "¿Acaso
habéis venido para preguntarme del Imam después
de mí?".
Le respondieron: "¡Sí!".
Repentinamente entró un niño que su cara brillaba
como la luna y muy parecido al Imam. El Imam dijo: "Él
es el Imam y sucesor para vosotros, obedezcan sus órdenes
y no actúen por separado que os extraviaréis. Debéis
saber que después de hoy no volveréis a verlo hasta
que su vida se complete. Aceptad lo que dice 'Uzman Ibn Sa'id
(el primero de los cuatro representantes especiales del Imam de
la Época -P-), ya que él será él representante
de vuestro Imam (P) y todo deberá llevarse a cabo por medio
de él".
5.- Isa Ibn Muhammad Yuwhari comenta: "Un grupo fuimos
para felicitar al Imam Hasan Al-'Askari (P) por el nacimiento
de Al-Mahdi (P) ya que nuestros hermanos habían informado
que él había nacido el viernes 15 de Sha'ban muy
temprano en la madrugada. Cuando nos encontrábamos con
el Imam Al-'Askari (P) antes de saludarlo lo felicitamos…y
antes de que pudiésemos preguntar dijo: 'Entre vosotros
se encuentra alguien que se pregunte que ¿dónde
está mi hijo Al-Mahdi?. Yo lo dejé en depósito
junto a Dios al igual que la madre de Moisés (P) colocó
a Moisés en una caja y lo echó al río, ella
lo dejó en depósito con Dios, hasta que finalmente
Dios se lo regresó'".
Tradiciones sobre el Imam Al-Mahdi (P), su existencia, su ocultamiento,
sus características
Dijo el Profeta Muhammad (PBd), transmitido por Yabir Ibn Abdullah
al Ansari: "Al-Mahdi (P) es de mis hijos. Su nombre es
igual al mío (Muhammad) y su apelativo también (Abu
al Qasim). Es el más parecido a mí entre la gente,
tanto física como moralmente. Su ocultamiento producirá
una perplejidad en la cual la gente de la comunidad se extraviará.
Luego reaparecerá como una estrella penetrante, y llenará
la tierra de justicia y equidad, después de haber estado
colmada de injusticiay opresión".
Narró Salmán Al Farsi, quien un día fue
a visitar al Profeta Muhammad (PBd) y encontró al pequeño
Husain sobre las rodillas de su abuelo. El Profeta (PBd) besaba
al niño y decía: "Tú eres un hombre
ilustre, hijo de un hombre ilustre; un Imam, hijo de un Imam,
hermano de un Imam y padre de nueve Imames, de los cuales el noveno
será nuestro defensor (a Al-Qa'im)".
Dijo el Profeta (PBd): "Si no quedase en este mundo
más que un día, Dios lo alargaría hasta que
un hombre de mis descendientes, cuyo nombre es igual al mío,
se levante". Le preguntaron de quién se trataba, y
señalando a Husain (P) dijo:" Es uno de sus descendientes".
Proveniente del Imam ‘Ali (P): "El Hasan será
el Imam después de mí y luego mi hijo Al-Husain.
Después de él, sus descendientes hasta llegar a
Al-Qa'im, quien llenará la tierra de justicia tal como
antes estaba llena de injusticia y opresión".
Transmitido por Ibn Nabata: "Encontré a Amir
al Mu'minin (P) reclinado sobre la tierra, pensativo. Entonces
le pregunté: '¿Qué sucede que te veo inclinado
sobre la tierra, reflexivo? ¿Acaso tienes deseos de ella?'.
Me contestó: '¡No, por Dios! No anhelo de ella ni
del resto del mundo nada en absoluto, ni siquiera un solo día.
Por el contrario, estoy reflexionando en alguien de mi descendencia
que nacerá y será el decimoprimero de mis hijos.
El es Al-Mahdi, quien llenará la tierra de justicia después
de haber estado colmada de injusticia y opresión. Su ocultamiento
producirá perplejidad en la gente por la cual unos grupos
se extraviarán y otros se encaminarán'. Le dije
'¡Oh, Amir al Mu'minin! ¿Acaso esto sucederá?'
Respondió: 'Sí. Es como si ya estuviera creado.
Y tú no sabes nada sobre este asunto. Ellos (los que se
encaminarán) son lo mejor de esta comunidad'. Inquirí:
'¿Y qué sucederá después de esto?'
Me dijo: 'Dios Hará lo que quiera, porque el tiene intenciones
y objetivos'".
Dijo el Imam ‘Ali Ar Rida (P): "Después
de mí, el Imam será mi hijo Muhammad; después
de él, su hijo ‘Ali; después de él
su hijo Al-Hasan. Después del Hasan, su hijo, Al-Huyyat
Al-Qa'im, quien será obedecido cuando se manifieste. El
llenará el mundo de justicia, tal como antes estuvo lleno
de iniquidad. Pero, ¿cuándo sucederá esto?
En cuanto a la información de la hora, mi padre me dijo
que escuchó de su padre, que sus ancestros le informaron
de ‘Ali (P), que le preguntaron al Profeta (PBd): ¡Oh,
Mensajero de Dios! ¿Cuándo aparecerá el defensor
de tu familia (Al-Qa'im), y el Profeta (PBd)? Contestó:
"Su caso es como el de La Hora (del juicio Final). Dios la
manifestará a su debido tiempo. Pende entre los cielos
y la tierra, y vendrá hacia vosotros de repente".
Dijo el Imam Hasan Al Askari (P): "Veo que después
de mí surgirán diferencias entre vosotros en lo
que respecta al Imam que me sucederá. Quienes acepten a
los Imames después del Profeta (PBd) pero nieguen a mi
hijo, son como quienes aceptan a todos los profetas pero rechazan
a Muhammad (PBd). Y negar al Mensajero de Dios es negar a todos
los profetas, porque obedecer al último de ellos es como
obedecer al primero. Pero, ¡cuidado!, mi hijo tendrá
un ocultamiento durante el cual toda la gente dudará, excepto
aquellos a quienes Dios proteja".
Dijo el Imam ‘Ali Ibn Husain (P): "En nuestro
Al-Qa'im (P) encontramos conductas pertenecientes a los profetas
Adán (P), Noé (P), Abraham (P), Moisés (P),
Jesús (P), Job (P) y Muhammad (PBd). Respecto a la de Adán
y Noé (P) es la prolongación de su edad. En cuanto
a la de Abraham (P) el ocultamiento de su nacimiento y el aislamiento
de la gente. Con respecto a Moisés (P), el temor a que
lo maten y el ocultamiento. En cuanto a Jesús (P) es la
discrepancia de la gente a su respecto. En cuanto a Job (P) es
la victoria después de las dificultades. Y con respecto
a Muhammad (PBd) es su salida con la espada".
Dijo el Imam ‘Ali (P): "Al-Mahdi (P) es el pavo
real de la gente del Paraíso. Su cara es como la luna luminosa,
y su vestimenta es la luz".
Dijo el Profeta Muhammad (PBd): "El Qa'im (P) que pertenece
a mis descendientes se ocultará como resultado de un pacto
hecho entre nosotros. La gente dirá entonces que no precisa
de la familia de Muhammad, y muchos dudarán de su nacimiento.
Por lo tanto, todo aquel que presencie su época, debe obrar
conforme a su religión y no dejar que el demonio entre
en él, de lo contrario será expulsado de mi comunidad
y mi religión".
Dijo el Imam As-Sadiq (P) sobre la ocultación: "...El
asunto no se conocerá hasta que él aparezca, tal
como la autoridad de las obras del Jidr no se conocieron hasta
que Moisés y él decidieron separarse..."
En cierta ocasión Zurarah le preguntó al Imam
As-Sadiq (P) sobre el motivo de la ocultación y éste
respondió: "Es para escapar de las garras de sus
asesinos, y continuará hasta que haya sido preparado el
terreno para su aparición y su triunfo sobre los opresores".
Dijo el Imam Musa Al Kadzim (P): "Cuando mi quinto
descendiente se oculte, persevera en la religión de tal
modo que nada pueda desviarte de ella. La ocultación será
muy larga para el Dueño del tiempo, y muchos fieles renunciarán
a su fe. La oclusión es una prueba que Dios enviará
para comprobar el valor de sus seguidores".
Dijo Amir Al Mu'minin (P): "Nuestro Al-Qa'im (P) se
ocultará durante mucho tiempo. ¡Cuidado! Todo aquel
que sea firme en su religión y cuyo corazón no se
endurezca por la duración de su ocultamiento, se encontrará
el día de la Resurrección a mi misma altura".
Luego agregó: "Cuando surja nuestro Al-Qa'im (P)
no será responsable de la fidelidad de nadie hacia él.
Por esa razón su nacimiento será secreto y él
(P) permanecerá oculto".
Dijo el Imam Zain Al 'Abidín (P): "La gente
de la época de su ocultamiento que afirma su Imamato y
espera su aparición, es la mejor de todas las épocas.
Pues Dios les dará tanto intelecto, entendimiento y conocimiento
que el ocultamiento se tornará visible para ellos. Por
lo tanto, ellos son como los que lucharon con la espada en el
Camino de Dios junto a su Mensajero. Estos son los auténticos
sinceros y verdaderos seguidores. Invitan hacia Dios en secreto
y en público". |