El mes de Ramadán |
Jutba Sha‘baniiah:El Shaij Saduq narró con una cadena de transmisión confiable, del Imam Ar-Rida (P), y éste de sus padres (P), quienes narraron de Amir Al-Mu’minin ‘Ali (P), que dijo: “Cierto día el Enviado de Dios (PBd) disertó para nosotros diciendo: “¡Oh gente! Por cierto que ha venido hacia vosotros el mes de Dios con bendiciones, misericordia y perdón. Éste es un mes que ante Dios es el mejor de los meses, sus días los mejores días, y sus horas las mejores de las horas. Es un mes en el que fuisteis convocados a la invitación de Dios y en él os habéis vuelto de entre la gente que ha sido objeto de la Generosidad de Dios. Vuestra respiración en él es glorificación; vuestro sueño en él es adoración; vuestras acciones en él son aceptadas y vuestras súplicas en él, respondidas. Así pues, requerid de vuestro Señor, con correctas intenciones y con corazones puros (de pecados), que os otorgue en él el éxito de ayunar y de recitar Su Libro (el Corán). ¡Desgraciado es aquel que se ve privado del perdón de Dios en este mes Majestuoso!. Recordad, por medio de vuestra hambre y sed en este mes, la sed y hambre del Día de la Resurrección. Dad limosna a vuestros pobres e indigentes; respetad a vuestros mayores y tened misericordia de vuestros niños; fortaleced los lazos con vuestros parientes; retened vuestras lenguas (de aquello que no se debe decir), cerrad los ojos ante aquello que no es lícito para vosotros mirar y alejad vuestros oídos de aquello que no es lícito para vosotros escuchar; y sed benevolentes con los huérfanos de la gente para que sean benevolentes con vuestros huérfanos (una vez que hayáis partido). Volveos a Él arrepentidos de vuestros pecados, y elevad hacia Él vuestras manos en súplica en los momentos de vuestras oraciones, puesto que los mismos conforman las mejores horas, en las que Dios, Majestuoso e Imponente, dirige Su mirada con misericordia a Sus siervos, les responde cada vez que le imploran reservadamente, comparece ante ellos cada vez que le invocan, y les responde afirmativamente cada vez que le suplican. ¡Oh gente! Ciertamente que vuestras almas dependen de vuestras acciones, así pues, mantenedlas indemnes requiriendo el perdón de Dios. Vuestras espaldas se encuentran cargadas de vuestros pecados, entonces, aligeradles la carga por medio de prolongar vuestras prosternaciones. Y sabed que Dios, Glorificada sea Su mención, ha jurado por Su Grandeza que no castigará a los orantes y a los que se prosternen en este mes, y que no los atemorizará con el Fuego el Día que comparezca la gente ante el Señor del Universo. ¡Oh gente! Quien de vosotros dé de desayunar a un ayunante creyente en este mes, por ello tendrá ante Dios la recompensa de liberar a un esclavo y el perdón de los pecados que haya cometido”. Luego, algunos de los Compañeros dijeron: "¡Oh Enviado de Dios! No todos podemos hacer ello". El Profeta (PBd) respondió: “Alejad de vosotros el Fuego aunque fuera por medio de (dar al ayunante) la mitad de un dátil, o un sorbo de agua, que por cierto que Dios otorgará esta recompensa a aquel que hiciera ello, si es que no pudiera (ofrecer) más. ¡Oh gente! Todo aquel que mejore su carácter en este mes, tendrá la venia sobre el Sirat (el Puente hacia el Paraíso) el Día en que los pies tropiecen. Quien en este mes aligere las tareas de su siervo o sierva, Dios le aligerará en el Día de la Resurrección su cómputo; y quien contenga su mal, Dios Altísimo contendrá de él Su Ira el Día de Su encuentro. Quien honre en este mes a un huérfano, Dios le honrará el Día de Su encuentro. Quien en este mes fortalezca los vínculos con los parientes, Dios fortalecerá Sus vínculos con él, con misericordia, el Día de Su encuentro; y todo aquel que en este mes corte sus vínculos de parentesco, Dios cortará Su Misericordia de él el Día de la Resurrección. Todo aquel que realice un rezo meritorio en este mes, Dios escribirá para él la exención del Fuego, y todo aquel que realice un rezo obligatorio en este mes, Dios le otorgará la recompensa de 70 oraciones obligatorias realizadas en otros meses. Todo aquel que en este mes me dirija muchas bendiciones (salawat), Dios hará que pese la balanza de sus (buenas) acciones el Día en que se encontrarán livianas las balanzas de las acciones. Y aquel que recite una sola aleya del Corán en este mes, tendrá la recompensa de alguien que haya leído todo el Corán en otros meses. ¡Oh gente! Por cierto que durante este mes las puertas del Paraíso están abiertas, requerid pues a vuestro Señor que no las cierre ante vosotros. Y en este mes las puertas del Infierno se encuentran cerradas, entonces, requerid a vuestro Señor que no las abra ante vosotros; y los satanaces en este mes se encuentran encadenados, entonces pues, rogad a Dios que no los haga dominar sobre vosotros…”. Importancia y mérito del ayuno:El mes de Ramadán es el mes de Allah, Señor de los Mundos, y es el más Noble de los meses. Un mes en el que se abren las puertas del Cielo, las de los Paraísos, y las de la Misericordia, y en el que se cierran las puertas del Infierno. En este mes hay una noche en la cual la adoración a Dios es mejor que adorarle en mil meses. Entonces pues, pon atención a tu alma en él, y observa cómo pasas en él tu noche y día, y cómo preservas tus órganos y miembros de la desobediencia a tu Señor. ¡Pobre de ti! Que seas en tu noche de entre los durmientes, y en tu día de entre los negligentes del recuerdo de tu Señor, puesto que (encontramos) en el Hadiz, que Allah -Majestuoso e Imponente- libera al final de cada uno de los días del mes de Ramadán, al momento del Iftar, a miles y miles de personas del Fuego. Y, cuando es la noche o el día del Viernes, Allah libera del Fuego, en cada hora, miles y miles de personas a quienes les correspondía el castigo, y libera en la última noche y día del mes, en la medida de los que liberó en todo el mes. Así pues, ¡pobre de ti, oh querido! que finalice el mes de Ramadán y permanezca aun en ti algún pecado. Y ¡pobre de ti! que te vuelvas de entre los pecadores que son privados del pedido de perdón y la súplica. Así, se narró del Imam As-Sadiq -que la paz sea con él- que: "Quien no es perdonado en el mes de Ramadán no es perdonado hasta el año siguiente, a menos que se haga presente en (la planicie de) 'Arafah (en la peregrinación)". Preserva tu persona de aquello que Allah prohibió y de desayunar con algo ilícito para ti. Y actúa según lo que aconsejó nuestro señor As-Sadiq -que las bendiciones y paz de Allah sean sobre él- al decir: "Cuando estés ayunando, entonces que ayunen tus oídos, tu vista, tu cabello, tu piel y todos tus miembros, o sea, (que ayunen o se abstengan) de las cosas prohibidas, e incluso también de las cosas desaconsejables (o makruh)". Y dijo -la paz sea con él-: "Que tu día de ayuno no sea igual que el día en que no ayunas". Y dijo: "Ciertamente que el ayuno no es (abstenerse) solamente de la comida y la bebida, entonces pues, cuando ayunéis, proteged vuestras lenguas de la mentira, y bajad vuestras miradas ante aquello que Allah prohibió. No disputéis entre vosotros, no os envidiéis, no hagáis maledicencia unos de otros, no riñáis, no juréis (en falso, ni tampoco verdaderamente), no os agraviéis, no os insultéis, no os oprimáis, no os injuriéis, no os fastidiéis entre vosotros, y no seáis negligentes del recuerdo de Allah, ni del Salat. Imponeos el silencio, la paciencia y la veracidad, y apartaos de la gente del mal. Absteneos de las palabras falsas y de la mentira, de calumniar, de ser hostiles, de suponer mal, de la maledicencia y de la calumnia. Y consideraos prontos a partir hacia la Otra Vida, de entre los que esperan (para vuestros días) la manifestación del Qa’im (P) de la familia de MuHammad -las bendiciones y la paz sean con él y su purificada descendencia-, y de entre los que esperan lo que Allah os ha prometido, hallándoos aprovisionados para encontrar a Allah. Y debéis comportaros con la calma, solemnidad, humildad, sumisión y mansedumbre de los siervos temerosos de su amo, mientras os encontráis temerosos (del castigo de Allah) y esperanzados (de Su misericordia). ¡Oh tú, ayunante! Que tu corazón se haya purificado de los defectos, que tu pensamiento se haya depurado de lo pérfido, y que tu cuerpo se haya limpiado de las suciedades. Que tú te hayas desentendido por Allah de otro que Él; que Le hayas tornado sincero tu reconocimiento de la potestad divina (wilaiah); que hayas sofocado aquello que Allah te prohibió, tanto en privado como públicamente, y que hayas temido a Allah como debe ser temido tanto en tu privacidad como al encontrarte en público. Que hayas otorgado tu alma a Dios en los días de tu ayuno; que hayas vaciado tu corazón para dejarlo en exclusiva para Él, y para Él hayas erigido tu alma en aquello que te ordenó y hacia lo cual te exhortó. Si es que hiciste todo eso, entonces habrás ayunado para Dios en la real concepción del ayuno, llevando a cabo por Él lo que te ordenó; y todo aquello que te falte de lo que te expliqué, entonces en esa misma medida habrá disminuido (la valía) de tu ayuno. Ciertamente que mi padre (la paz sea con él) dijo: “El Mensajero de Dios -las bendiciones y la paz sean sobre él y su purificada familia- escuchó a una mujer insultar a su esclava, en tanto que estaba ayunando. Entonces el Enviado de Dios (PBd) pidió comida y le dijo (a la mujer): “¡Come!”. A lo que ella dijo: “¡Yo estoy ayunando, oh Mensajero de Dios (PBd)!”. Entonces dijo (PBd): “¿Cómo es que estás ayunando siendo que has insultado a tu esclava? Por cierto que el ayuno no es (abstenerse) de la comida y la bebida, sino que Allah dispuso ello como un velo para otros asuntos fuera de esas dos cosas, de entre las inmoralidades de la acción y la palabra. ¡Qué pocos ayunantes y qué tanta es el hambre!”. Y dijo Amir Al-Mu'minin 'Ali (P): "¡Cuánto ayunante hay que no obtiene de su ayuno más que sed (y hambre), y cuántos que se erigen (en oración) y que no obtienen de ello excepto cansancio. ¡Bien por el sueño de los listos! (que es mejor que la vigilia y adoración de los necios) y por el desayuno de los mismos! (que es mejor que el ayuno de los necios)". Se transmitió de Ÿabir Ibn Iazid, de Al-Baqir (P), quien dijo: "Dijo el Mensajero de Dios (PBd) a Ÿabir Ibn 'Abdil·lah: "¡Oh Ÿabir! Éste es el mes de Ramadán. Quien ayune en su día, se ponga de pie (en adoración) parte de su noche, preserve su estómago y partes pudendas, y resguarde su lengua, por cierto que habrá salido de los pecados, tal como sale del mes". Dijo Ÿabir: "¡Oh Mensajero de Dios (PBd)! ¡Qué hermoso hadiz!". Y dijo el Enviado de Dios (PBd): "¡Pero qué difíciles condiciones!". Lectura del Sagrado Corán:Debes saber que la mejor de las acciones en las noches y días del mes de Ramadán es la recitación del Sagrado Corán, por lo que es adecuado recitarlo lo más posible en este mes, que es el mes en que fue descendido el Corán. Es narrado en los hadices que cada cosa tiene su primavera y que la primavera del Corán es el mes de Ramadán. Es meritorio en este mes completar la lectura del Corán aunque sea una vez. E1 Sagrado Corán se reveló en Lailat-ul Qadr, la Noche del Designio. “Corán” significa “la gran recitación”, “la lectura por excelencia”, “el compendio o síntesis”, fuera del cual el resto de las lecturas pueden ser complementarias o vanas, pero nunca verdaderas lecturas. El Corán dice de sí mismo que «guía hacia lo que es más recto» (17:9). Además, «en él hay ejemplos de todas las cosas» (17:89), es decir que contiene todos los conocimientos y los elementos necesarios para que el hombre pueda vivir adecuadamente. Así, una de las tareas más importantes en este mes es la lectura del Sagrado Corán. El Ayuno consiste en no consumir absolutamente nada desde el alba hasta el ocaso y en dar el Zakat (contribución obligatoria) al finalizar el mes de Ramadán. Pero el acto intermedio entre estas dos ofrendas es la recitación y estudio del Corán, así como lo realizaban durante todo el mes el Profeta (PBd) y los Imames (P). En resumen, el ayuno islámico es una práctica indudablemente extraordinaria por todos los beneficios que depara al hombre en los diversos aspectos de su vida. No en vano el Profeta (PBd) expresó: "¡Oh gente! Por cierto que ha venido hacia vosotros el mes de Dios con bendiciones, misericordia y perdón. Éste es un mes que ante Dios es el mejor de los meses, sus días los mejores días, y sus horas las mejores de las horas". Objetivos:El mes del Ramadán debe servir para purificarnos tanto física como mental y espiritualmente. Durante su transcurso estaremos buscando la verdad en nosotros mismos, la Luz de Allah, separándonos de nuestros actos automáticos y de nuestros hábitos o impulsos. Lo más querido por Dios de su siervo es el amor que éste le profese. Y en el mes de Ramadán lo que más ama es el esfuerzo de purificación de su cuerpo y alma, la superación de los estados negativos, inferiores y malignos del ser humano. La purificación de los estados malignos del alma nos permite superar los vicios, como olvidar a Allah -que es la principal falta que podemos cometer-, la soberbia, la codicia, la avaricia, la envidia, la rebeldía a Dios, los malos pensamientos, la ambición desmedida, los deseos inmoderados, el odio, la violencia etc.. Todos estos vicios son enfrentados durante el ayuno para ser vencidos. Actos preferibles durante todo el mes:El ayuno del mes de Ramadán es obligatorio para el musulmán. Tal obligación se encuentra sujeta a una serie de normas, y si bien atenerse o restringirse al cumplido de dichas normas nos libra de caer en la desobediencia, el ayuno que conforma el alimento del espíritu es aquel que es aceptado por el Misericordioso, y para facilitar que se produzca esa aceptación existen numerosos actos preferibles, algunos de los cuales se mencionan a continuación: Primero: Tener la intención de ayunar, tomar conciencia, adquirir conocimiento y saber el significado del Sagrado mes de Ramadán. Segundo: No proferir malas palabras o insultos. Tercero: Al-Iftar (es decir, desayunar), y es preferible retrasar el Iftar hasta después de la oración del ‘isha’, a menos que lo haya invadido la debilidad o hubiera gente esperándolo (para comer). Cuarto: Romper el ayuno con algo halal o lícito, cuya procedencia esté libre de dudas, especialmente con dátil para que incremente así la recompensa de su salat cuatrocientas veces. Y es bueno realizar también el iftar ya sea con dátil maduro y seco (tamr), o dátiles maduros frescos (rutab), o algo dulce, y con agua caliente. Quinto: Dar limosna (sadaqah) en el momento del Iftar, y que dé de desayunar a los ayunantes, aunque sea con una cantidad de dátiles o con un sorbo de agua. Y se transmitió del Profeta -las bendiciones y la paz sean con él y con su purificada familia-: "Por cierto que quien dé de desayunar a un ayunante, obtendrá la misma recompensa del ayunante, sin que (por ello) merme nada de su recompensa, y obtendrá la misma recompensa de lo que haya hecho de bien, por la fuerza de dicha comida". Y transmitió el Ayatullah Al-‘Al·lamah Al-Hil·li en la “Risalah As-Sa‘diiah”, que el Imam As-Sadiq (P) dijo: “Por cierto que cada vez que un creyente dé de comer a un creyente (aunque más no sea) un bocado en el mes de Ramadán, Allah escribirá para él la recompensa de quien libera a 30 esclavos creyentes y tendrá ante Allah Ta’ala la respuesta a una súplica”. Sexto: Comer a la madrugada, antes del alba, preferiblemente algo dulce y realizar las súplicas correspondientes acompañadas con la lectura del Sagrado Corán. Séptimo: Recitar la Sura Al-Qadr (Nº 97) en el momento del Iftar. Octavo: Fue transmitido el hecho de recitar cada noche la Sura Al-Qadr mil veces. Noveno: Recitar la Sura Ha mim Ad-Dujjan (Nº 44), cada noche cien veces si es que le resulta posible. Décimo: Recitar mucho el Generoso Corán y al hacerlo dedicárselo al espíritu de uno de los Catorce Infalibles, así su recompensa se duplicará. Decimoprimero: Decir siempre el “Salawat” (las bendiciones al Profeta), astagfirul·lah (“Pido perdón a Dios”) y la ilaha il·la allah (“No hay divinidad más que Dios”). Decimosegundo: Recitar duas Duas (súplicas):Recitar luego de cada oración las dos siguientes suplicasاَللّـهُمَّ اَدْخِلْ عَلى اَهْلِ الْقُبُورِ السُّرُورَ اَللّـهُمَّ اَغْنِ كُلَّ فَقير، اَللّـهُمَّ اَشْبِعْ كُلَّ جائِع، اَللّـهُمَّ اكْسُ كُلَّ عُرْيان، اَللّـهُمَّ اقْضِ دَيْنَ كُلِّ مَدين، اَللّـهُمَّ فَرِّجْ عَنْ كُلِّ مَكْرُوب، اَللّـهُمَّ رُدَّ كُلَّ غَريب، اَللّـهُمَّ فُكَّ كُلَّ اَسير، اَللّـهُمَّ اَصْلِحْ كُلَّ فاسِد مِنْ اُمُورِ الْمُسْلِمينَ، اَللّـهُمَّ اشْفِ كُلَّ مَريض، اللّهُمَّ سُدَّ فَقْرَنا بِغِناكَ، اَللّـهُمَّ غَيِّر سُوءَ حالِنا بِحُسْنِ حالِكَ، اَللّـهُمَّ اقْضِ عَنَّا الدَّيْنَ وَاَغْنِنا مِنَ الْفَقْرِ، اِنَّكَ عَلى كُلِّ شَيء قَديرٌ . allahumma adjil ‘ala ahlil quburis surur · allahumma agni kul·la faqirin · allahumma ashbi‘ kul·la ÿa’i‘in · allahumma aksu kul·la ‘urianin · allahumma-qdi daina kul·li madinin · allahumma farriÿ ‘an kul·li makrubin · allahumma rudda kul·la garibin · allahumma fukka kul·la asirin · allahumma aslih kul·la fasidin min umuril muslimin · allahumma-shfi kul·la maridin · allahumma sudda faqrana biginaka · allahumma gaiir su’a halina bihusni halika · allahumma-qdi ‘anna-d-daina ua agnina mina-l-faqri · innaka ‘ala kul·li shai’in qadir. ¡Oh Dios! ¡Otorga alegría a los habitantes de las tumbas! ¡Oh Dios! ¡Enriquece a todo pobre! ¡Oh Dios! ¡Sacia a todo hambriento! ¡Oh Dios! ¡Viste a todos los desnudos! ¡Oh Dios! ¡Salda la deuda de todo deudor! ¡Oh Dios! ¡Consuela a todos los entristecidos! ¡Oh Dios! ¡Retorna a todo extraviado (a su patria)! ¡Oh Dios! ¡Libera a todo prisionero! ¡Oh Dios! ¡Soluciona todos los problemas de los musulmanes! ¡Oh Dios! ¡Da curación a todos los enfermos! ¡Oh Dios! ¡Pon fin a nuestra pobreza en Tu opulencia! ¡Oh Dios! ¡Cambia nuestro mal estado en Tu buen estado! ¡Oh Dios! ¡Paga nuestras deudas y sálvanos de la pobreza! ¡Ciertamente Tú eres, sobre todas las cosas, Omnipotente! يا عَلِيُّ يا عَظيمُ، يا غَفُورُ يا رَحيمُ، اَنْتَ الرَّبُّ الْعَظيمُ الَّذي لَيْسَ كَمِثْلِهِ شَيءٌ وَهُوَ السَّميعُ الْبَصيرُ، وَهذا شَهْرٌ عَظَّمْتَهُ وَكَرَّمْتَهْ، وَشَرَّفْتَهُ وَفَضَّلْتَهُ عَلَى الشُّهُورِ، وَهُوَ الشَّهْرُ الَّذي فَرَضْتَ صِيامَهُ عَلَيَّ، وَهُوَ شَهْرُ رَمَضانَ، الَّذي اَنْزَلْتَ فيهِ الْقُرْآنَ، هُدىً لِلنّاسِ وَبَيِّنات مِنَ الْهُدى وَالْفُرْقانَ، وَجَعَلْتَ فيهِ لَيْلَةَ الْقَدْرِ، وَجَعَلْتَها خَيْراً مِنْ اَلْفِ شَهْر، فَيا ذَا الْمَنِّ وَلا يُمَنُّ عَلَيْكَ، مُنَّ عَلَيَّ بِفَكاكِ رَقَبَتي مِنَ النّارِ فيمَنْ تَمُنُّ عَلَيْهِ، وَاَدْخِلْنِى الْجَنَّةَ بِرَحْمَتِكَ يا اَرْحَمَ الرّاحِمينَ . ia ‘aliiu ia ‘adzim · ia gafuru ia rahim · anta rabbu-l ‘adzim · al·ladhi laisa kamizlihi shai’ · ua hua-s-sami‘ul basir · ua hadha shahrun ‘adzdzamtahu ua karramtahu ua sharraftahu ua faddaltahu ‘alash-shuhur · ua huash-shahrul ladhi faradta siamahu ‘alaii · ua hua shahru ramadana-l-ladhi anzalta fihi-l-qur’an · hudan lin-nasi ua baiinatin mina-l-huda ua-l-furqan · ua ÿa‘alta fihi lailata-l-qadr · ua ÿa‘altaha jairan min alfi shahr · faia dhal manni ua la iumannu ‘alaika munna ‘alaiia bifakaki raqabati mina-n-nar · fiman tamunnu ‘alaihi ua adjilni-l-ÿannah · birahmatika ia arhamar rahimin. ¡Oh Altísimo! ¡Oh Ingente! ¡Oh Perdonador! ¡Oh Misericordiosísimo! ¡Tú eres el Señor Majestuoso, el que no tiene nada semejante! ¡Él es el Oyentísimo, Videntísimo! Este es un mes que engrandeciste, honraste, ennobleciste y preferiste a otros meses. Este es un mes que me preceptuaste ayunar. Este es el mes de Ramadán en el que revelaste el Corán, como Guía para la humanidad y las evidencias de la Guía y el discernimiento. Estableciste en él la Noche del Decreto y estableciste que esa noche sea mejor que mil meses. ¡Poseedor de los Dones, al que nadie puede dotar de nada! ¡Dóname mi liberación del Fuego, entre aquellos que liberas! ¡Introdúceme en el Paraíso, por Tu Misericordia, el más Misericordioso de los Misericordiosísimos! Antes de desayunar es recomendable que se suplique en el momento del Iftar, con las súplicas específicas del Iftar transmitidas, entre ellas, que diga:اَللّـهُمَّ لَكَ صُمْتُ، وَعَلى رِزْقِكَ اَفْطَرْتُ، وَعَلَيْكَ تَوَكَّلْتُ، allahumma laka sumtu ua ‘ala rizqika aftartu ua ‘alaika tauakkaltu ¡Dios mío! Por Ti he ayunado, y mediante Tu sustento he desayunado, y a Ti me encomiendo. para que Allah le conceda la recompensa de todo aquel que haya ayunado ese día. Y que diga la súplica que fue transmitida por el Seiied y Al-Kaf’ami, en la cual hay mucha virtud, y que dice اَللّـهُمَّ رَبَّ النّورِ الْعَظيم allahumma rabban-nur al-‘adzim ¡Dios mío! ¡Majestuoso Señor de la Luz! Y fue narrado que cuando Amir Al-Mu’minin ‘Ali (P) se disponía a desayunar, decía: بِسْمِ اللهِ اَللّـهُمَّ لَكَ صُمْنا وَعَلى رِزْقِكَ اَفْطَرْنا فَتَقَبَّلْ مِنّا اِنَّكَ اَنْتَ السَّميعُ الْعَليمُ Bismil·lah Allahumma laka sumna ua ‘ala rizqika aftarna fataqabbal minna innaka anta-s sami‘-ul ‘alim En el Nombre de Dios. ¡Dios mío! Por Ti hemos ayunado, y mediante Tu sustento hemos desayunado, así pues, acepta (ello) de nosotros. Ciertamente que Tú eres el Oyente, el Sabio. En el momento de desayunar:Es preferible que en el momento de tomar el primer bocado el ayunante diga: بِسْمِ اللهِ الرَّحْمنِ الرّحَيمِ، يا واسِعَ الْمَغْفِرَةُ اِغْفِرْ لي، bismil·lahi-r rahmani-r rahim. ia wasi‘al magfirah igfir li. En el Nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso. ¡Oh Vasto en el Perdón! ¡Perdóname! para que Allah lo perdone. Y fue narrado que al final de cada día de los días del mes de Ramadán, Dios libera a miles y miles de personas (del Fuego del Infierno). Pide pues a Dios Altísimo que te disponga entre ellos. Duas para las noches:Primero: Transmitió el Seiied que: Quien diga la siguiente súplica en cada una de las noches del mes de Ramadán, Allah le perdonará los pecados que hubiere cometido en cuarenta años. اَللّـهُمَّ رَبَّ شَهْرِ رَمَضانَ الَّذي اَنْزَلْتَ فيهِ الْقُرْآنَ، وَافْتَرَضْتَ على عِبادِكَ فيهِ الصِّيامَ، صَلِّ عَلى مُحَمَّد وَآلِ مُحَمَّد، وَارْزُقْني حَجَّ بَيْتِكَ الْحَرامِ في عامي هذا وَفي كُلِّ عام، وَاغْفِرْ لي تِلْكَ الذُّنُوبَ الْعِظامَ، فَاِنَّهُ لا يَغْفِرُها غَيْرُكَ يا رَحْمنُ يا عَلاّمُ . allahumma rabba shahri ramadan al·ladhi anzalta fihil qur’an, uaftaradta ‘ala ‘ibadika fihi-s siam, sal·li ‘ala muhammadin ua ali muhammad, uarzuqni haÿÿa baitikal haram fi ‘ami hadha ua fi kul·li ‘am, uagfir li tilka-dh dhunubal ‘idzam, fa innahu la iagfiruha gairuka ia rahmanu ia ‘al·lam. ¡Dios mío! Señor del mes de Ramadán, en el que hiciste descender el Corán, y en el que preceptuaste para Tus siervos el ayuno. Bendice a Muhammad y a la familia de Muhammad, y agráciame con la Peregrinación a Tu Casa Inviolable, en este año y en cada año. Y perdóname aquellos grandes pecados, que por cierto que no los perdona nadie excepto Tú. ¡Oh Misericordioso! ¡Oh Sapientísimo! Segundo: Leer la siguiente súplica. اَعُوذُ بِجَلالِ وَجْهِكَ الْكَريمِ اَنْ يَنْقَضِيَ عَنّي شَهْرُ رَمَضانَ، اَوْ يَطْلُعَ الْفَجْرُ مِنْ لَيْلَتي هذِهِ، وَلَكَ قِبَلي تَبِعَةٌ اَوْ ذَنْبٌ تُعَذِّبُني عَلَيْهِ . a‘udhu biÿalali uaÿhika-l-karim an ianqadia ‘anni shahru ramadan au iatlu‘a-l-faÿru min lailati hadhihi ua laka qibali tabi‘atun au dhanbun tu‘adhdhibuni ‘alaihi Me refugio en la Majestuosidad de Tu Generosa Faz de que culmine para mí el mes de Ramadán o que pase esta noche y amanezca, y permanezca en mí un acto censurable o un pecado por lo cual me castigues. Tercero: Durante las noches del mes del Ramadán es preferible realizar una oración compuesta de dos ciclos en cada uno de los cuales se lee una vez la Sura Al-FatiHah -La Apertura- (1), y tres veces la Sura Al-Ijlas -el Monoteísmo- (112). Al finalizar la oración leer la siguiente súplica: سُبْحانَ مَنْ هُوَ حَفيظٌ لا يَغْفُل، سُبحانَ مَنْ هُوَ رَحيمٌ لا يَعْجَلُ، سُبْحانَ مَنْ هُوَ قا ئِمٌ لا يَسْهُو، سُبْحانَ مَنْ هُوَ دائِمٌ لا يَلْهُو subhana man hua hafidzun la iagful subhana man hua rahimun la ia‘yal subhana man hua qa’imun la ias·hu subhana man hua da’imun la ialhu ¡Glorificado sea quien constantemente protege (Su creación) sin descanso! ¡Glorificado sea Quien es Misericordioso en la medida justa! ¡Glorificado sea quien siempre está y nunca olvida (a Su creación)!. ¡Glorificado sea quien es eterno y no actúa en vano! Luego decir siete veces: سُبْحانَ اللهِ وَالْحَمْدُ للهِ وَلا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ وَاللهُ اَكْبَرُ subhana-l·lah · ua-l-hamdu lil·lah · ua la ilaha il·lallah · uallahu akbar ¡Glorificado sea Dios! ¡Alabado sea Dios! No hay divinidad sino Dios! ¡Dios es el más Grande! Y una vez: سُبْحانَكَ سُبْحانَكَ سُبْحانَكَ، يا عَظيمُ اغْفِرْ لِيَ الذَّنْبَ الْعَظيمَ subhanaka, subhanaka, subhanaka ia ‘adzim igfir li adh-dhanbal ‘adzim ¡Glorificado seas, glorificado seas, glorificado seas! ¡Oh Majestuoso!, perdona mis grandes pecados. Al terminar, decir diez salawat (bendiciones al profeta). Se dice que quien realice estas súplicas le serán perdonados setenta mil pecados. Súplica para las madrugadas:يا مَفْزَعي عِنْدَ كُرْبَتي، وَيا غَوْثي عِنْدَ شِدَّتي اِلَيْكَ فَزِعْتُ، وَبِكَ اسْتَغَثْتُ، وَبِكَ لُذْتُ لا اَلُوذُ بِسِواكَ وَلا اَطْلُبُ الْفَرَجَ إلاّ مِنْكَ، فَاَغِثْني وَفَرِّجْ عَنّي، يا مَنْ يَقْبَلُ الْيَسيرَ، وَيَعْفُو عَنِ الْكَثيرِ، اِقْبَلْ مِنِّي الْيَسيرَ وَاعْفُ عَنِّي الْكَثيرَ، اِنَّكَ اَنْتَ الْغَفُورُ الرَّحيمُ، اَللّـهُمَّ اِنّي اَسْاَلُكَ ايماناً تُباشِرُبِهِ قَلْبي، وَيَقيناً حَتّى اَعْلَمَ اَنَّهُ لَنْ يُصيَبني إلاّ ما كَتَبْتَ لي، وَرَضِّني مِنَ الْعَيْشِ بِما قَسَمْتَ لي يا اَرْحَمَ الرّاحِمينَ، يا عُدَّتي في كُرْبَتي، وَيا صاحِبي في شِدَّتي، وَيا وَليّي في نِعْمَتي، وَيا غايَتي في رَغْبَتي، اَنْتَ السّاتِرُ عَوْرَتي، وَالاْمِنُ رَوْعَتي، وَالْمُقيلُ عَثْرَتي، فَاغْفِرْ لي خَطيئَتي يا اَرْحَمَ الرّاحِمينَ . ia mafza‘i ‘inda kurbati ua ia gauzi ‘inda shiddati ilaika fazi‘tu ua bika-stagaztu ua bika ludhtu la aludhu bisiuaka ua la atlubu-l-faraya il·la minka fa agizni ua farriy ‘anni ia man iaqbalu-l-iasira ua ia‘fu ‘anil kazir iqbal minni-l-iasira ua‘fu ‘anni-l-kazir innaka anta-l-gafuru-r-rahim. allahumma inni as’aluka imanan tubashiru bihi qalbi ua iaqinan hatta a‘lama annahu lan iusibani il·la ma katabta li ua raddini mina-l-‘aishi bima qasamta li ia arhama-r-rahimin ia ‘uddati fi qurbati ua ia sahibi fi shiddati ua ia uali fi ni‘mati ua ia gaiati fi ragbati anta-s-satiru ‘aurati ual aminu rau‘ati ual muqilu ‘azrati fagfir li jati’ati ia arhama-r-rahimin ¡Oh mi refugio durante las aflicciones, mi amparo en las tribulaciones! En Ti me refugio, pues Tú eres mi auxiliador. Vine hacia Ti y a ningún otro puedo pedirle la solución de mis problemas, excepto a Ti. Por lo tanto, ayúdame y desata el nudo de mi corazón. ¡Oh quien aceptas la poca entrega, y en cambio, perdonas muchos pecados! Acepta mis pocas acciones y perdona mis muchos pecados. Ciertamente, Tú eres el Indulgente, el Misericordioso. ¡Oh Allah!, concédeme una fe firme que permanezca en mi corazón, y certeza para comprender que nada sucede sin que me lo hayas predestinado. Haz que me sienta satisfecho con Tus mercedes. ¡Oh el más Misericordioso de los misericordiosos! ¡Oh la Fuente de mi fuerza cuando estoy triste! ¡Oh Compañero de mis aflicciones!, ¡Oh el que me da y cuida de mis bendiciones! ¡Oh el Objetivo de mis ilusiones! Tú eres quien oculta mis defectos, Quien me da seguridad cuando me invade el miedo y Quien absuelve mis caídas. Así pues ¡perdona mis faltas! ¡Oh el más Misericordioso de los misericordiosos! Los actos preferibles en la Noche del Decreto:Las noches del 19, 21 y 23: Según numerosas narraciones una de ellas sería la Noche del Decreto. Esta es una noche única en todo el año, ninguna otra tiene tal bendición ni mérito. La adoración en ésta supera a la adoración de mil meses. En esta noche se decreta el destino del ser humano para el año venidero, descienden los ángeles y “el Espíritu” (que es el más majestuoso de los ángeles), con la anuencia de Dios y visitan al “Imam de la Época” (Imam Mahdi -P-) y le presentan lo decretado para los seres humanos. Las prácticas de estas noches se dividen en dos partes, una común a las tres noches y la otra específica a cada una de las mismas. Prácticas comunes a las noches del Qadr: Primero: Hacer el Baño Completo (Gusl). El mejor momento es en el ocaso, en el momento que se pone el sol (gurub), para cuando luego de unos minutos se produzca el tiempo del magrib poder realizar las oraciones obligatorias después del baño. Segundo: Realizar dos ciclos de oración, luego de la Sura Al-Hamd (1), decir siete veces la Sura Al-Ijlas y luego de terminar decir setenta veces: اَسْتَغْفِرُ اللهَ واَتُوبُ اِلَيْهِ astagfir-ul·laha rabbi ua atubu ilaih Pido perdón a Dios y a Él me vuelvo arrepentido. Dijo el Enviado de Dios (PBd): “La persona que realice esta oración, no se retirará de su lugar sin ser perdonado, así como también sus padres”. Tercero: Es preferible en esta noche recordar a Dios y prepararse espiritualmente a través de las súplicas, como por ejemplo la súplica de Yushan Kabir (La Gran Armadura). En caso de no poder terminarla, se puede leer una parte en cada una de las tres noches hasta completarla. La súplica Yushan Kabir se halla en MafatiH-ul Yinan. Según relata el Imam Zain Al- ‘Abidin (P), es una súplica que el Arcángel Gabriel trajo para el Profeta (PBd) en una de las batallas. En el momento en que el Profeta se había colocado una armadura cuyo peso le incomodaba, Gabriel le transmitió: “¡Oh MuHammad, Tu Señor te envía Sus saludos y te pide que te quites esta armadura y recites la siguiente súplica que es la salvación para ti y tu comunidad”. El dicho sigue con muchos más méritos para quien realice esta súplica, pero expondremos sólo algunos de ellos: Quien la escribiera sobre su mortaja, Dios, Altísimo, por respeto a esa súplica, no lo castiga. Quien la recitara al comienzo del mes de Ramadán con sincera devoción, Dios le brindará la bendición de la Noche del Qadr y creará para él setenta mil ángeles que glorifican y adoran a Dios, mientras que la recompensa de sus actos se computan para aquél que recitó la súplica. Quien la recitara tres veces durante el mes de Ramadán, Dios, Altísimo, hará prohibido su cuerpo para el fuego y su morada será el Paraíso. Además, Dios pondrá dos ángeles para él que lo protegerán de los pecados y estará bajo la protección de Dios mientras viva. El Imam Zain Al-‘Abidin (P) termina el dicho de la siguiente forma: “Mi padre, el Imam ‘Ali (P) me ordenó memorizar esta súplica y escribirla sobre la mortaja, y enseñó y estimuló a mi familia a que la recitaran. En ella figuran mil Nombres de Dios y entre esos Nombres se encuentra el más elevado (Ism-ul A’dzam). Cuarto: Disponer el Sagrado Corán sobre la cabeza. Se interpreta que el Corán es el intermediario entre el siervo y su Señor, y como promesa ante Dios de practicarlo. La misma se desarrolla de la siguiente manera: Se debe abrir el Corán frente a uno mismo y decir: اَللّـهُمَّ اِنّي اَسْاَلُكَ بِكِتابِكَ المُنْزَل وَما فيهِ وَفيهِ اسْمُكَ الاَكْبَرُ وَاَسْماؤُكَ الْحُسْنى، وَما يُخافُ وَيُرْجى اَنْ تَجْعَلَني مِنْ عُتَقائِكَ مِنَ النّارِ allahumma inni as’aluka bi kitabikal munzal ua ma fihi ua fihi-smukal akbar ua asma’ukal husna ua ma iujafu ua iurya an taya’alani min ‘utaqa’ika minan nar ¡Dios nuestro! Ciertamente te pido por Tu libro descendido y lo que hay en él y Tu Gran Nombre que está en él y Tus bellos Nombres, y por todo lo que se teme y se espera, que me cuentes entre los que están libres del fuego. Luego pedir lo que desee a Dios y colocar el Corán sobre la cabeza y decir: اَللّـهُمَّ بِحَقِّ هذَا الْقُرْآنِ، وَبِحَقِّ مَنْ اَرْسَلْتَهُ بِهِ، وَبِحَقِّ كُلِّ مُؤْمِن مَدَحْتَهُ فيهِ، وَبِحَقِّكَ عَلَيْهِمْ، فَلا اَحَدَ اَعْرَفُ بِحَقِّكَ مِنْكَ allahumma bihaqqi hadhal qur’an ua bihaqqi man arsaltahu bih ua bihaqqi kul·li mu’minin madahtahu fih ua bihaqqiqa ‘alaihim fala ahada a’rafu bihaqqika mink ¡Dios Nuestro! Por este Corán y por aquél a quien se lo has revelado, y por cada creyente que Tú elogias en él, y por Tu derecho sobre ellos, que ciertamente nadie mejor que Tú conoce Tu derecho. Luego repetir cada una de estas frases diez veces: بِكَ يااَللهُ bika ia allah Por ti ¡Oh Dios! بِمُحَمَّد بِمُحَمَّد Por Muhammad بِعَليٍّ bi ‘ali Por ‘Ali بِفاطِمَةَ bi fatimah Por Fátima بِالْحَسَنِ bil hasan Por Hasan بِالْحُسَيْنِ bil husain Por Husain بِعَلِي بْنِ الْحُسَيْنِ bi ‘ali ibnil husain Por ‘Ali Ibn Husain بُمَحَمَّدِ بْنِ عَلِيٍّ bi ya’far ibni muhammad Por Ya’far Ibn Muhammad بِمُوسَى بْنِ جَعْفَر bi musa bni ya’far Por Musa Ibn Ya’far بِعَلِيِّ بْنِ مُوسى bi ‘ali-i bni musa Por ‘Ali Ibn Musa بِمُحَمَّدِ بْنِ عَلِيٍّ bi muhammad-i bni ‘ali Por Muhammad Ibn ‘Ali بِعَلِيِّ بْنِ مُحَمَّد bi ‘ali-i bni muhammad Por ‘Ali Ibn Muhammad بِالْحَسَنِ بْنِ عَلِيٍّ bil hasan-i bni ‘ali Por Hasan Ibn ‘Ali بِالْحُجَّةِ bil huyyah Por la Prueba (Al-Mahdi -P-) Luego pedir nuevamente lo que uno desea. Quinto: Visitar y saludar al Imam Husain (P). Según una narración, cuando llega la noche del Qadr (Destino), un ángel exclama desde el séptimo cielo que Dios ha perdonado a quien ha visitado el Santuario del Imam Husain (P) en esa noche. Sexto: Permanecer despierto en estas noches. Según relatos, serán perdonados los pecados de quien permanezca en vela durante la Noche del Decreto, aunque fuesen tantos como las estrellas que hay en el cielo o el peso de las montañas y el agua de los mares. Dice el sabio Maylesi: “En estas noches hay que pedir perdón, rogar a Dios por el bienestar en este mundo y en la otra vida, para nosotros mismos, para los padres, para la familia, parientes y para todos los hermanos en la fe, ya sea que estén vivos o muertos, y en fin, pasar la noche recordando a Dios y saludar a Muhammad (PBd) y su Descendencia” Los actos específicos de cada noche: La noche del diecinueve (o sea el dieciocho a la noche): En esta noche el Imam ‘Ali (P) fue golpeado con una espada envenenada, por ‘Abd Ar-Rahman Ibn Mulyam (Dios lo maldiga). En esta noche, además de realizar los actos comunes a las tres noches, es preferible hacer lo siguiente: Primero: Decir cien veces اَسْتَغْفِرُ اللهَ واَتُوبُ اِلَيْهِ astagfirul·laha ua atubu ilaih Pido perdón a Dios y a Él me vuelvo arrepentido Segundo: Decir cien veces اَللّـهُمَّ الْعَنْ قَتَلَةَ اَميرِ الْمُؤمِنينَ allahummal‘an qatalata amir al-mu’minin ¡Dios Nuestro! Maldice a los asesinos del Príncipe de los Creyentes. La noche del veintiuno (o sea el veinte por la noche): Esta noche es mucho más importante que la del diecinueve. En los dichos se ha puesto mayor énfasis en esta noche y en la noche veintitrés para la realización de los actos ya mencionados: Primero: Hay algunos dichos en los que se les pregunta a los Imames Infalibles (P) cuál de estas noches es la Noche del Decreto, y ellos dijeron: ما أيسَر ليلتين فيما تطلبُ ma aisara lailatain fima tatlub ¡Que fácil es, realizar los actos en dos noches, considerando lo que procuras! Segundo: Comenzar desde esta Noche las súplicas específicas para cada uno de los diez últimos días del mes. La noche veintitrés (o sea el veintidós por la noche): Se relata que el Imam Al-Baqir (P) en las noches del 21 y 23 hacía súplica hasta la mitad de la noche y luego comenzaba a rezar. También tuvo lugar en esta misma noche, del año cuarenta de la Hégira, el martirio del Imam ‘Ali (P). En este día se revive la tristeza y el dolor de la gente de la Casa Profética y de sus Seguidores. También es preferible decir muchas veces salawat (Allahumma sal·li ‘ala Muammadin ua ali Muhammad), y maldecir a los opresores y en especial al asesino del Imam (P). Esta noche es aún más meritoria que las anteriores. Es muy probable, debido al énfasis en diversos y cuantiosos dichos, que ésta sería la Noche del Decreto. Además de los actos comunes de cada noche del Qadr ya mencionados, se realiza lo siguiente: Primero: Recitar las Suras “Al-Ankabut” (29) y “Ar-Rum” (30). Según el Imam As-Sadiq (P), el recitador de estas Suras en estas noches se contará entre los habitantes del Paraíso. Segundo: Recitar la Sura Ad-Dujjan (44). Tercero: Recitar la Sura Al Qadr (97) mil veces y hacer la súplica para el Imam Al-Mahdi (P), que dice: َللّـهُمَّ كُنْ لِوَلِيِّكَ الْحُجَّةِ بْنِ الْحَسَنِ صَلَواتُكَ عَلَيْهِ وَعَلى آبائِه في هذِهِ السَّاعَةِ وَفي كُلِّ ساعَة وَلِيّاً وَحافِظاً وَقائِداً وَناصِراً وَدَليلاً وَعَيْنا حَتّى تُسْكِنَهُ اَرْضَكَ طَوْعاً وَتُمَتِّعَهُ فيها طَويلاً allahumma kun li waliikal huyyat ibnil hasan, salawatuka ‘alaihi wa ‘ala aba’ih, fi hadhihis sa’ati wa fi kul·li sa’ah, waliian wa hafidzan wa qa’idan wa nasiran wa dalilan wa ‘ainan, hatta tuskinahu ardaka taw‘an wa tumatti‘ahu fiha tawila ¡Dios mío! Se para tu wali, Al Huyyat Ibn Al-Hasan, que Tus bendiciones con él y sus padres, en esta hora y en toda hora, Protector, Defensor, Guía, Auxiliador, Orientador, y Guardia, hasta que le hagas habitar en Tu tierra siendo obedecido y le hagas disfrutar en ella largamente Cuarto: Pronunciar la siguiente súplica: اَللّـهُمَّ امْدُدْ لي في عُمْري، وَاَوْسِعْ لي في رِزْقي، وَاَصِحَّ لي جِسْمي، وَبَلِّغْني اَمَلي، وَاِنْ كُنْتُ مِنَ الاَْشْقِياءِ فَاْمحُني مِنَ الاَْشْقِياءِ، وَاْكتُبْني مِنَ السُّعَداءِ، فَاِنَّكَ قُلْتَ في كِتابِكَ الْمُنْزَلِ عَلى نَبِيِّكَ الْمُرْسَلِ صَلَوتُكَ عَلَيْهِ وَآلِهِ:(يَمْحُو اللهُ ما يَشاءُ وَيُثْبِتُ وَعِنْدَهُ اُمُّ الْكِتابِ). allahumma-mdud li fi ‘umri ua ausi’ li fi rizqi ua asihha li yismi ua bal·ligni amali ua in kuntu minal ashqia’i famhuni minal ashqia’i uaktubni mina-s su’ada fa innaka qulta fi kitabikal munzal ‘ala nabiikal mursali salauatuka ‘alaihi ua alih iamhul·lahu ma iasha’ ua iuzbitu ua ‘indahu ummul kitab ¡Dios Nuestro! Prolonga mi vida y acrecienta mi sustento, dispón salud en mi cuerpo, hazme alcanzar mis esperanzas y si me cuento entre los desgraciados, bórrame de entre ellos y regístrame entre los que gozan de felicidad. Ciertamente que Tú has dicho en Tu Libro revelado a Tu Profeta y Enviado (PBd) -Tus bendiciones sean sobre él y su descendencia-: «Borra Dios lo que quiere y ratifica lo que quiere y Él tiene en Su Poder el Libro Original (Libro de la Creación)». Se relata que el Enviado de Dios (PBd), en los últimos diez días del mes de Ramadán, hacía a un lado su lecho para dedicarse completamente a Dios. En la noche 23, despertaba a su familia y a aquéllos que les costaba levantarse les mojaba con agua sus rostros. Asimismo, Fátima (P) no permitía que algún miembro de su familia durmiese en esta noche. Trataba de alejarles el sueño con el poco y sencillo alimento que les ofrecía por la noche. Desde el día 22 ya los preparaba para que se quedasen despiertos durante la noche y les pedía que durante el día descansaran para poder permanecer despierto y solía decir: “Frustrado estará quien no reciba la bendición de esta noche”. También, según dichos confiables, los días de Qadr tienen el mismo mérito que las noches del Qadr, por lo tanto hay que tener en cuenta ello. La noche veintisiete: En esta noche es preferible hacer el Gusl (Baño Completo). Se relata de que el Imam Zain Al-‘Abidin (P), repetía la siguiente súplica durante toda la noche: اَللّـهُمَّ ارْزُقْني التَّجافِيَ عَنْ دارِ الغُرُورِ، وَالاِنابَةَ اِلى دارِ الْخُلُودِ، وَالاسْتِعْدادَ لِلْمَوْتِ قَبْلَ حُلُولِ الْفَوْتِ allahumma-r zuqni-t tayafia ‘an dar-il gurur ual inabata ila dar-il julud ual isti’dada lil mauti qabla hululil faut ¡Dios Nuestro! Concédeme el alejamiento de la casa del engaño (el mundo) y el retorno hacia la casa eterna (el otro mundo) y prepárame para la muerte antes de que llegue el momento en que mi vida sea tomada. La última noche del mes: Es una noche muy bendita, en la que es aconsejable realizar los siguientes actos. Primero: Gusl (Baño Completo). Segundo: Saludar al Imam Husein (P). Tercero: Recitar las Suras “Al-An’am” (6), “Al-Kahf” (18), “Ia-Sin” (36) y luego decir cien veces اَسْتَغْفِرُ اللهَ واَتُوبُ اِلَيْهِ astagfir-ul·laha ua atubu ilaih Pido perdón a Dios y a Él me vuelvo arrepentido Cuarto: Despedir el mes de Ramadán a través de súplicas especiales, entre ellas la siguiente súplica relatada por el Imam As-Sadiq (P): اَللّـهُمَّ لا تَجْعَلْهُ آخرَ الْعَهْدِ مِنْ صِيامي لِشَهْرِ رَمَضانَ وَاَعُوذُ بِكَ اَنْ يَطْلُعَ فَجرُ هذِهِ اللَّيْلَةِ إلاّ وَقَد غَفَرْتَ لي allahumma la tay‘alhu ajiral ‘ahdi min siami li shahri ramadan ua a’udhu bika an iatlu’a fayru hadhihil lailati il·la ua qad gafarta li ¡Dios Nuestro! No permitas que éste sea mi último ayuno del mes de Ramadán. Me refugio en Ti de que llegue el alba en esta noche sin que me hayas perdonado. A quien lo hiciere Dios le perdonará antes del alba y le facilitará el arrepentimiento. También es preferible prosternarse en esta noche y decir: يا حِيُّ يا قَيُّومُ، يا ذَا الْجَلالِ وَالاِكْرام، يا رحْمنَ الدُّنْيا وَالاخِرَةِ وَرَحيمَهُما، يا اَرْحَمَ الرّاحِمينَ، يا اِلـهَ الاَوَّلينَ وَالاخِرينَ، اِغْفِرْ لَنا ذُنُوبَنا، وَتَقَبَّلْ مِنّا صَلاتَنا وَصِيامَنا وَقِيامَنا ia haiiu ia qaiium ia dhal yalali ual ikram ia rahman-ad dunia ual ajirati ua rahimahuma ia arham-ar rahimin ia ilahal auualina ual ajirin igfir lana dhunubana ua taqabbal minna salatana ua siamana ua qiamana ¡Oh Vivo, Oh Subsistente, Oh Dueño de Esplendor y Generosidad, Oh Compasivo en esta vida y en la otra y Misericordioso en ambas! ¡Oh el más Misericordioso de los Misericordiosos! ¡Oh Señor de los primeros y los últimos! ¡Perdona nuestros pecados y acepta nuestras oraciones, nuestro ayuno y nuestro qiam (mantenerse en pie en adoración en las noches)! El día treinta:En el último día del mes es preferible realizar la siguiente súplica específica para pronunciar una vez terminada la recitación del Corán, ya que en este día los musulmanes concluyen la recitación completa del mismo. La súplica fue pronunciada por el Imam ‘Ali (P): اَللّـهُمَّ اشْرَحْ بِالْقُرْآنِ صَدْري وَاسْتَعْمِلْ بِالْقُرآنِ بَدَني، وَنَوِّرْ بِالْقُرآنِ بَصَري، وَاَطْلِقْ بِالْقُرآنِ لِساني، وَاَعِنّي عَلَيْهِ ما اَبْقَيْتَني، فَاِنَّهُ لا حَوْلَ وَلا قُوَّةَ إلاّ بِكَ allahumma-shrah bil qur’ani sadri uasta‘mil bil qur’ani badani ua nawuir bil qur’ani basari ua atliq bil qur’ani lisani ua a‘inni ‘alaihi ma abqaitani fa innahu la haula ua la quwata il·la bik Dios Nuestro, dilata mi pecho (para el Islam) con el Corán, y pon mi cuerpo al servicio del Corán, e ilumina mis ojos con el Corán, y abre mi lengua a través del Corán y haz que el Corán sea mi compañía mientras viva. Ciertamente, que no hay Fuerza ni Poder sino en Ti. Súplicas para cada día del mes de Ramadán:Ibn ‘Abbas relata del Profeta Muhammad (PBd) un largo dicho que contiene el gran mérito del ayuno de cada día de Ramadán y las súplicas para cada día. Día 1اَللّـهُمَّ اجْعَلْ صِيامي فيهِ صِيامَ الصّائِمينَ، وَقِيامي فيهِ قيامَ الْقائِمينَ، وَنَبِّهْني فيهِ عَنْ نَوْمَةِ الْغافِلينَ، وَهَبْ لى جُرْمي فيهِ يا اِلـهَ الْعالَمينَ، وَاعْفُ عَنّي يا عافِياً عَنْ الُْمجْرِمينَ allahumma-y‘al siami fihi siama-s sa’imin ua qiami fihi qiamal qa’imin ua nabbihni fihi ‘an naumat-il gafilin ua habli yurmi fihi ia ilahal ‘alamin ua‘fu ’anni ia ‘afian ‘anil muyrimin ¡Oh, Dios mío! Haz que mi ayuno en este (día) sea como el ayuno de los (verdaderos) ayunantes, y mi adoración en este (día) como la de los (verdaderos) adoradores; despiértame en este (día) de la somnolencia de los desatentos, y dispénsame en este (día) mis pecados. ¡Oh Señor de los Universos! ¡Perdóname, oh Quien perdona a los pecadores! Día 2اَللّـهُمَّ قَرِّبْني فيهِ اِلى مَرْضاتِكَ، وَجَنِّبْني فيهِ مِنْ سَخَطِكَ وَنَقِماتِكَ، وَوَفِّقْني فيهِ لِقِرآءَةِ ايـاتِكَ بِرَحْمَتِكَ يا اَرْحَمَ الرّاحِمينَ allahumma qarribni fihi ila mardatika ua yannibni fihi min sajatika ua naqimatika ua uaffiqni fihi liqira’ati aiatika birahmatika ia arham-ar rahimin ¡Oh, Dios mío! Acércame en este (día) a Tu satisfacción, y aléjame en este (día) de Tu ira y Tu cólera, y hazme exitoso en este (día) para recitar Tus aleyas. ¡Por tu Misericordia, oh, el más Misericordioso de los Misericordiosos! Día 3اَللّـهُمَّ ارْزُقْني فيهِ الذِّهْنَ وَالتَّنْبيهَ، وَباعِدْني فيهِ مِنَ السَّفاهَةِ وَالَّتمْويهِ، وَاجْعَلْ لى نَصيباً مِنْ كُلِّ خَيْر تُنْزِلُ فيهِ، بِجُودِكَ يا اَجْوَدَ الاَْجْوَدينَ allahumma-r zuqni fihidh dhihna uat tanbih ua ba’idni fihi mina-s safahati ua-t tamuih uay‘al li nasiban min kul·li jairin tunzilu fihi biyudika ia ayuadal ayuadin ¡Oh, Dios mío, agráciame en este (día) con la conciencia y la atención y aléjame en este (día) de las vanidades e ignorancia, y hazme partícipe de toda bondad que desciendas en este (día). ¡Por tu Munificencia, oh, el más Munífico de los Muníficos! Día 4اَللّـهُمَّ قَوِّني فيهِ عَلى اِقامَةِ اَمْرِكَ، وَاَذِقْني فيهِ حَلاوَةَ ذِكْرِكَ، وَاَوْزِعْني فيهِ لاَِداءِ شُكْرِكَ بِكَرَمِكَ، وَاحْفَظْني فيهِ بِحِفْظِكَ وَسَتْرِكَ، يا اَبْصَرَ النّاظِرينَ allahumma qauuini fihi ‘ala iqamati amrik ua adhiqni fihi halauata dhikrik ua auzi’ni fihi li ada’i shukrik bikaramika uahfazdni fihi bihifzdika ua satrik ia absaara-n nazhirin ¡Oh, Dios mío, fortaléceme en este (día) en el cumplimiento de tu mandato, y hazme saborear en este (día) la dulzura de tu recuerdo e inspírame en este (día) el agradecimiento a Ti! Por tu generosidad, protégeme en este día con tu protección y tu cobertura. ¡Oh, el mejor Observador entre los Observadores! Día 5اَللّـهُمَّ اجْعَلْني فيهِ مِنْ الْمُسْتَغْفِرينَ، وَاجْعَلْني فيهِ مِنْ عِبادِكَ الصّالِحينَ اْلقانِتينَ، وَاجْعَلني فيهِ مِنْ اَوْلِيائِكَ الْمُقَرَّبينَ، بِرَأْفَتِكَ يا اَرْحَمَ الرّاحِمينَ allahumma-y‘alni fihi minal mustagfirin ua-ya’alni fihi min ‘ibadika-s salihinal qanitin ua-ya’alni fihi min aulia’ikal muqarrabin bira’fatika ia arham-ar rahimin ¡Oh, Dios mío, cuéntame en este (día) entre aquéllos que te piden perdón y establéceme en este (día) entre los siervos benevolentes y obedientes, y cuéntame en este (día) entre los amigos más próximos a Ti! Por tu amor ¡Oh, el más Misericordioso de los Misericordiosos! Día 6اَللّـهُمَّ لا تَخْذُلْني فيهِ لِتَعَرُّضِ مَعْصِيَتِكَ، وَلاتَضْرِبْني بِسِياطِ نَقِمَتِكَ، وَزَحْزِحْني فيهِ مِنْ مُوجِباتِ سَخَطِكَ، بِمَنِّكَ وَاَياديكَ يا مُنْتَهى رَغْبَةِ الرّاغِبينَ allahumma la tajdhulni fihi lita‘arrudi ma’siiatika ua la tadribni bisiati naqimatika ua zahzihni fihi min muyibati sajatika bimannika ua aiadika ia muntaha ragbat-ir ragibin ¡Oh, Dios mío, no me humilles en este (día) por mis desobediencias y no me azotes en este (día) con el látigo de Tu cólera, y aléjame en este (día) de todo aquello que atraiga Tu ira! Por tu Bondad y Gracia. ¡Oh, el máximo deseo de quienes te desean fervorosamente! Día 7اَللّـهُمَّ اَعِنّي فِيهِ عَلى صِيامِهِ وَقِيامِهِ، وَجَنِّبْني فيهِ مِنْ هَفَواتِهِ وَآثامِهِ، وَارْزُقْني فيهِ ذِكْرَكَ بِدَوامِهِ، بِتَوْفيقِكَ يا هادِيَ الْمُضِلّينَ allahumma a’inni fihi ‘ala siamihi ua qiamih ua yannibni fihi min hafauatihi ua azamih ua-r zuqni fihi dhikraka bidauamihi bitaufiqika ia hadial mudil·lin ¡Oh, Dios mío, ayúdame en este (día) a realizar el ayuno y la práctica de adoración, y aléjame en este (día) de los errores y pecados! Agráciame en este (día) con el continuo recuerdo de Ti a través del éxito que Tú me brindas. ¡Oh, Guía de los extraviados! Día 8اَللّـهُمَّ ارْزُقْني فيهِ رَحْمَةَ الاَْيْتامِ، وَاِطْعامَ اَلطَّعامِ، وَاِفْشاءَ السَّلامِ، وَصُحْبَةَ الْكِرامِ، بِطَولِكَ يا مَلْجَاَ الاْمِلينَ allahumma-r zuqni fihi rahmatal aitam ua it’ama-t ta’ami ua ifsha’a-s salami ua suhbatal kiram bitaulika ia malya al-‘amilin ¡Oh, Dios mío, agráciame en este (día) día para ser compasivo con los huérfanos, ofrecer alimento a los hambrientos (ayunantes), extender el saludo (entre los musulmanes) y la compañía de los nobles. Por tu Merced, ¡Oh, refugio de los esperanzados! Día 9اَللّـهُمَّ اجْعَلْ لي فيهِ نَصيباً مِنْ رَحْمَتِكَ الْواسِعَةِ، وَاهْدِني فيهِ لِبَراهينِكَ السّاطِعَةِ، وَخُذْ بِناصِيَتي اِلى مَرْضاتِكَ الْجامِعَةِ، بِمَحَبَّتِكَ يا اَمَلَ الْمُشْتاقينَ allahumma-y‘al li fihi nasiban min rahmatikal uasi’ah uahdini fihi libarahinika-s sati’ah ua judh binasiati ila mardatika-l yami‘ah bimahabbatika ia amalal mushtaqin ¡Oh, Dios mío, hazme partícipe en este (día) de tu vasta Misericordia, guíame en este (día) hacia Tus evidencias claras, y condúceme (tomado) del copete hacia Tu Satisfacción completa! Por tu amor, ¡Oh esperanza de quienes te anhelan! Día 10اَللّـهُمَّ اجْعَلْني فيهِ مِنَ الْمُتَوَكِّلينَ عَلَيْكَ، وَاجْعَلْني فيهِ مِنَ الْفائِزينَ لَدَيْكَ، وَاجْعَلْني فيهِ مِنَ الْمُقَرَّبينَ اِلَيْكَ، بِاِحْسانِكَ يا غايَةَ الطّالِبينَ allahumma-y‘alni fihi minal mutauakkilina ‘alaika ua-y’alni fihi minal fa’izina ladaika ua-y’alni fihi minal muqarrabina ilaik bi ihsanika ia gaiata-t talibin ¡Oh, Dios mío, establéceme en este (día) entre aquéllos que se encomiendan a Ti (en todos sus asuntos), cuéntame en este (día) entre quienes son venturosos ante Ti y cuéntame en este día entre los próximos a Ti! Por tu Bondad, ¡Oh, Meta de quienes te buscan! Día 11اَللّـهُمَّ حَبِّبْ اِلَيَّ فيهِ الاِْحْسانَ، وَكَرِّهْ اِلَيَّ فيهِ الْفُسُوقَ وَالْعِصْيانَ، وَحَرِّمْ عَلَيَّ فيهِ السَّخَطَ وَالنّيرانَ بِعَوْنِكَ يا غِياثَ الْمُسْتَغيثينَ allahumma habbib ilaiia fihil ihsan ua karrih ilaiia fihil fusuqa ual ‘isian ua harrim ‘alaiia fihi-s sajata uan niran bi’aunika ia giazal mustagizin ¡Oh, Dios mío, haz que ame en este (día) la bondad, y haz que aborrezca la corrupción y el pecado. Y prohíbeme en este día tu cólera y el fuego! Por tu auxilio, ¡Oh, Auxiliador de quienes te imploran! Día 12اَللّـهُمَّ زَيِّنّي فيهِ بِالسِّتْرِ وَالْعَفافِ، وَاسْتُرْني فيهِ بِلِباسِ الْقُنُوعِ وَالْكَفافِ، وَاحْمِلْني فيهِ عَلَى الْعَدْلِ وَالاِْنْصافِ، وَآمِنّي فيهِ مِنْ كُلِّ ما اَخافُ، بِعِصْمَتِكَ يا عِصْمَةَ الْخائِفينَ allahumma zaiinni fihi bi-s sitri ual ‘afaf uasturni fihi bilibasil qunu’i ual kafaf uahmilni fihi ‘alal ‘adli ual insaf ua aminni fihi min kul·li ma ajaf bi’ismatika ia ‘ismatal ja’ifin ¡Oh, Dios mío, engaláname en este (día) con el ornamento del pudor y la dignidad, y vísteme en este (día) con la vestimenta de la conformidad y satisfacción! Condúceme hacia la justicia y equidad y bríndame seguridad en este (día) frente a lo que temo. Por Tu protección, ¡Oh, Protector de los Temerosos! Día 13اَللّـهُمَّ طَهِّرْني فيهِ مِنَ الدَّنَسِ وَالاَْقْذارِ، وَصَبِّرْني فيهِ عَلى كائِناتِ الاَْقْدارِ، وَوَفِّقْني فيهِ لِلتُّقى وَصُحْبَةِ الاَْبْرارِ، بِعَوْنِكَ يا قُرَّةَ عَيْنِ الْمَساكينَ allahumma tahhirni fihi mina-d danasi ual aqdhar ua sabbirni fihi ‘ala ka’inat-il aqdar ua uaffiqni: fihi lit-tuqa ua suhbatil abrar bi’aunika ia qurrata ‘ainil masakin ¡Oh, Dios mío, purifícame en este (día) de las vilezas e impurezas (de las pasiones) y hazme paciente frente al destino! Hazme victorioso en este (día) en la devoción y la compañía de los bienhechores. Por tu auxilio, ¡Oh, Luz de los ojos de los indigentes! Día 14اَللّـهُمَّ لا تُؤاخِذْني فيهِ بِالْعَثَراتِ، وَاَقِلْني فيهِ مِنَ الْخَطايا وَالْهَفَواتِ، وَلا تَجْعَلْني فيهِ غَرَضاً لِلْبَلايا وَالاْفاتِ، بِعِزَّتِكَ يا عِزَّ الْمُسْلِمينَ allahumma la tu’ajidhni fihi bil ‘azarat ua aqilni fihi minal jataia ual hafauat ua la tay’alni fihi garadan lil balaia ual afat bi’izzatika ia ‘izzal muslimin ¡Oh, Dios mío, no me reproches en este (día) por mis tropiezos, y acepta mi disculpa en este (día) de los errores y faltas, y no me hagas blanco en este (día)de las aflicciones y calamidades! Por tu Poderío, ¡Oh, Poder de los Musulmanes! Día 15اَللّـهُمَّ ارْزُقْني فيهِ طاعَةَ الْخاشِعينَ، وَاشْرَحْ فيهِ صَدْري بِاِنابَةِ الُْمخْبِتينَ، بِاَمانِكَ يا اَمانَ الْخائِفينَ allahumma-r zuqni fihi ta‘atal jashi‘in uashrah fihi sadri bi inabati-l mujbitin bi amanika ia amanal ja’ifin ¡Oh, Dios mío, agráciame en este (día) con la obediencia de los humildes. Bríndame un corazón amplio como el de los arrepentidos, temerosos, sometidos a Ti! Por tu Salvación, ¡Oh, Salvación de los Temerosos! Día 16اَللّـهُمَّ وَفِّقْني فيهِ لِمُوافَقَةِ الاَْبْرارِ، وَجَنِّبْني فيهِ مُرافَقَةَ الاَْشْرارِ، وَآوِني فيهِ بِرَحْمَتِكَ اِلى دارِ الْقَـرارِ، بِاِلهِيَّتِكَ يا اِلـهَ الْعالَمينَ allahumma uaffiqni fihi limuafaqatil abrar ua yannibni fihi murafaqatal ashrar ua auini fihi birahmatika ila daril qarar bi ilahiiatika ia ilahal ‘alamin ¡Oh, Dios mío, ayúdame, dame éxito en este (día) para entablar amistad con los benevolentes, aléjame en este (día) de la amistad con los malhechores, y refúgiame en este (día), mediante Tu Misericordia, en la firme morada. Por tu Divinidad, ¡Oh, Dios de los Universos! Día 17اَللّـهُمَّ اهْدِني فيهِ لِصالِحِ الاَْعْمالِ، وَاقْضِ لي فيهِ الْحَوائِجَ وَالاْمالَ، يا مَنْ لا يَحْتاجُ اِلَى التَّفْسيرِ وَالسُّؤالِ، يا عالِماً بِما في صُدُورِ الْعالَمينَ، صَلِّ عَلى مُحَمَّد وَآلِهِ الطّاهِرينَ allahumma-hdini fihi lisalih-il a’mal uaqdi li fihil haua’iya ual amal ia man la iahtayu ila-t tafsiri ua-s su’al ia ‘aliman bima fi sudur-il ‘alamin sal·li ‘ala muhammadin ua alihi-t tahirin ¡Oh, Dios mío, guíame en este (día) hacia los buenos actos y satisface en este (día) mis necesidades y esperanzas! ¡Oh, quien no necesita las explicaciones y preguntas (de sus siervos)! ¡Oh, quien conoce lo que hay en el interior de los pechos de las criaturas! ¡Bendice a Muhammad y su Descendencia purificada! Día 18اَللّـهُمَّ نَبِّهْني فيهِ لِبَرَكاتِ اَسْحارِهِ، وَنَوِّرْ فيهِ قَلْبي بِضياءِ اَنْوارِهِ، وَخُذْ بِكُلِّ اَعْضائي اِلَى اتِّباعِ آثارِهِ، بِنُورِكَ يا مُنَوِّرَ قُلُوبِ الْعارِفينَ allahumma nabbihni fihi libarakati as·harih ua nawuir fihi qalbi bidia’i anuarih ua judh bi kul·li a’da’i ilat tiba’i azarih binurika ia munawuira qulubil ‘arifin ¡Oh, Dios mío, hazme conciente en este (día) para recibir las bendiciones de las madrugadas, ilumina en este (día) mi corazón con el esplendor de sus luces y conduce a todos mis miembros a seguir sus efectos (las bendiciones de este día)! Por tu luz, ¡Oh Quien ilumina a los corazones de los gnósticos! Día 19اَللّـهُمَّ وَفِّرْ فيهِ حَظّي مِنْ بَرَكاتِهِ، وَسَهِّلْ سَبيلي اِلى خَيْراتِهِ، وَلا تَحْرِمْني قَبُولَ حَسَناتِهِ، يا هادِياً اِلَى الْحَقِّ الْمُبينِ allahumma uaffir fihi hadzi min barakatih ua sahhil sabili ila jairatih ua la tuhrimni qabula hasanatih ia hadian ilal haqqil mubin ¡Oh, Dios mío, acrecienta en este (día) la porción que me corresponde de sus bendiciones, facilita mi camino hacia todo lo bueno que hay en él y no me prives en este (día) de aceptar sus bendiciones! ¡Oh, Guía de la verdad clara! Día 20اَللّـهُمَّ افْتَحْ لي فيهِ اَبْوابَ الْجِنانِ، وَاَغْلِقْ عَنّي فيهِ اَبْوابَ النّيرانِ، وَوَفِّقْني فيهِ لِتِلاوَةِ الْقُرْآنِ، يا مُنْزِلَ السَّكينَةِ فى قُلُوبِ الْمُؤْمِنينَ allahumma-ftah: fihi abuabal yinan ua agliq ‘anni fihi abuab-an niran ua uaffiqni fihi litilauatil qur’an ia munzila-s sakinati fi qulubil mu’minin ¡Oh, Dios mío, abre para mí en este (día) las puertas del Paraíso, cierra para mí en este (día) las puertas del fuego y dame éxito en este (día) para recitar el Corán! ¡Oh, Quien desciende el sosiego a los corazones de los Creyentes! Día 21اَللّـهُمَّ اجْعَلْ لى فيهِ اِلى مَرْضاتِكَ دَليلاً، وَلا تَجْعَلْ لِلشَّيْطانِ فيهِ عَلَيَّ سَبيلاً، وَاجْعَلِ الْجَنَّةَ لى مَنْزِلاً وَمَقيلاً، يا قاضِيَ حَوائِجِ الطّالِبينَ allahumma-y‘al li fihi ila mardatika dalila ua la tay’al li-sh shaitani fihi ‘alaiia sabila ua-y‘alil yannata li manzilan ua maqila ia qadia haua’iy-it talibin ¡Oh, Dios mío, establece para mí en este (día) una guía para obtener tu satisfacción; no coloques a Satanás en mi camino, y establece para mí el Paraíso como morada y estancia! ¡Oh, Quien satisface las necesidades de quienes solicitan! Día 22اَللّـهُمَّ افْتَحْ لى فيهِ اَبْوابَ فَضْلِكَ، وَاَنْزِلْ عَلَيَّ فيهِ بَرَكاتِكَ، وَوَفِّقْني فيهِ لِمُوجِباتِ مَرْضاتِكَ، وَاَسْكِنّي فيهِ بُحْبُوحاتِ جَنّاتِكَ، يا مُجيبَ دَعْوَةِ الْمُضْطَرّينَ allahumma-ftah li fihi abuaba fadlik ua anzil ‘alaiia fihi barakatika ua uaffiqni fihi limuyibati mardatik ua askinni fihi buhbuhati yannatika ia muyiba da’uat-il mudtarrin ¡Oh, Dios mío, abre para mí en este (día) las puertas de Tu bondad, haz descender para mí en este (día) Tus bendiciones, hazme victorioso en este (día) para Tu satisfacción y hospédame en este (día) en medio de los Paraísos! ¡Oh, Quien responde la súplica de los compelidos! Día 23اَللّـهُمَّ اغْسِلْني فيهِ مِنَ الذُّنُوبِ، وَطَهِّرْني فيهِ مِنَ الْعُيُوبِ، وَامْتَحِنْ قَلْبي فيهِ بِتَقْوَى الْقُلُوبِ، يا مُقيلَ عَثَراتِ الْمُذْنِبينَ allahumma-gsilni fihi mina-dh dhunub ua tahhirni fihi minal ‘uiub uamtahin qalbi fihi bitaqual qulub ia muqila ‘azaratil mudhnibin ¡Oh, Dios mío, purifícame en este (día) todos los pecados, aléjame en este (día) de mis defectos, y prueba mi corazón en este (día)colocándolo en el rango de los corazones devotos! ¡Oh, Quien perdona los deslices de los pecadores! Día 24اَللّـهُمَّ اِنّي اَسْأَلُكَ فيهِ ما يُرْضيكَ، وَاَعُوذُبِكَ مِمّا يُؤْذيكَ، وَاَسْأَلُكَ التَّوْفيقَ فيهِ لاَِنْ اُطيعَكَ وَلا اَعْصيْكَ، يا جَوادَ السّائِلينَ allahumma inni as’aluka fihi ma iurdika ua a’udhu bika mimma iu’dhika ua as’aluka-t taufiqa fihi li’an uti’aka ua la a‘sika ia yauada-s sa’ilin ¡Oh, Dios mío, te pido en este (día) todo lo que Te satisface y me refugio en Ti, de todo aquello que Te moleste, y te pido éxito en este (día) para obedecerte y no contrariarte! ¡Oh, Bondadoso con los suplicantes! Día 25اَللّـهُمَّ اجْعَلْني فيهِ مُحِبَّاً لاَِوْلِيائِكَ، وَمُعادِياً لاَِعْدائِكَ، مُسْتَنّاً بِسُنَّةِ خاتَمِ اَنْبِيائِكَ، يا عاصِمَ قُلُوبِ النَّبِيّينَ allahumma-y‘alni fihi muhibban li’aulia’ika ua mu’adian li a’daika mustannan bisunnati jatimi anbia’ika ia ‘asima qulub-in nabiiin ¡Oh, Dios mío, cuéntame en este (día) entre quienes aman a Tus amigos próximos, cuéntame entre los enemigos de tus enemigos, y hazme seguidor de la tradición del Sello de Tus Profetas! ¡Oh, Quien torna indemne los corazones de los Profetas! (de pecados y faltas). Día 26اَللّـهُمَّ اجْعَلْ سَعْيي فيهِ مَشْكُوراً، وَذَنْبي فيهِ مَغْفُوراً وَعَمَلي فيهِ مَقْبُولاً، وَعَيْبي فيهِ مَسْتُوراً، يا اَسْمَعَ السّامِعينَ allahumma-y‘al sa’i fihi mashkura ua dhanbi fihi magfura ua ‘amali fihi maqbula ua ‘aibi fihi mastura ia asma’a-s sami’in ¡Oh, Dios mío, haz que mi esfuerzo en este (día) sea recompensado, que mi pecado sea perdonado, mi práctica sea aceptada y mis defectos sean cubiertos! ¡Oh, Quien mejor oye de entre quienes oyen! Día 27اَللّـهُمَّ ارْزُقْني فيهِ فَضْلَ لَيْلَةِ الْقَدْرِ، وَصَيِّرْ اُمُوري فيهِ مِنَ الْعُسْرِ اِلَى الْيُسْرِ، وَاقْبَلْ مَعاذيري، وَحُطَّ عَنّيِ الذَّنْبَ وَالْوِزْرَ، يا رَؤوفاً بِعِبادِهِ الصّالِحينَ allahumma-rzuqni fihi fadla lailat-il qadr ua saiir umuri fihi minal ‘usri ilal iusri ua-qbal ma’adhiri ua hutta ‘anni-dh dhanba ual uizra ia ra’ufan bi ‘ibadih-is salihin ¡Oh, Dios mío, otórgame en este (día) el mérito de la Noche del Decreto, cambia mis asuntos en este (día), de la dificultad a la facilidad, acepta mis disculpas y extirpa de mí el pecado y la carga! ¡Oh, Quien es cariñoso con sus siervos benevolentes! Día 28اَللّـهُمَّ وَفِّرْ حَظّي فيهِ مِنَ النَّوافِلِ، وَاَكْرِمْني فيهِ بِاِحْضارِ الْمَسائِلِ، وَقَرِّبْ فيهِ وَسيلَتى اِلَيْكَ مِنْ بَيْنِ الْوَسائِلِ، يا مَنْ لا يَشْغَلُهُ اِلْحـاحُ الْمُلِحّينَ allahumma uaffir hadzdzi fihi mina-n nauafili ua akrimni fihi bi ihdaril masa’il ua qarrib fihi uasilati ilaika min bainil uasa’ili ia man la iashgaluhu ilhah-ul mulihhin ¡Oh, Dios mío, acrecienta en este (día) mi provecho de los actos preferibles y hónrame en este (día) con la preparación de mis asuntos, y acerca en este (día) entre todos los medios, el medio que me conduzca a Ti! ¡Oh Quien no lo distrae la insistencia de los suplicantes! Día 29اَللّـهُمَّ غَشِّني فيهِ بِالرَّحْمَةِ، وَارْزُقْني فيهِ التَّوْفيقَ وَالْعِصْمَةَ، وَطَهِّرْ قَلْبي مِنْ غَياهِبِ التُّهْمَةِ، يا رَحيماً بِعِبادِهِ الْمُؤْمِنينَ allahumma gashshini fihi birahmati ua-rzuqni fihi-t taufiqa ual ‘ismah ua tahhir qalbi min gaiahib-it tuhmati ia rahiman bi’ibadihil mu’minin ¡Oh, Dios mío, cúbreme en este (día) con tu Misericordia! ¡Y agráciame en este (día) con el éxito y la indemnidad, y limpia mi corazón de las tinieblas de las vacilaciones e imaginaciones! ¡Oh Quien es Misericordioso con sus siervos creyentes! Día 30اَللّـهُمَّ اجْعَلْ صِيامى فيهِ بِالشُّكْرِ وَالْقَبُولِ عَلى ما تَرْضاهُ وَيَرْضاهُ الرَّسُولُ، مُحْكَمَةً فُرُوعُهُ بِالاُْصُولِ، بِحَقِّ سَيِّدِنا مُحَمَّد وَآلِهِ الطّاهِرينَ، وَالْحَمْدُ للهِ رَبِّ الْعالَمينَ allahumma-y‘al siami fihi bi-sh shukri ual qabuli ‘ala ma tardah ua iardahu-r rasul muhkamatan furu’uhu bil usul bihaqqi saiidina muhammadin ua alih-it tahirin ual hamdu lil·lahi rabbil ‘alamin ¡Oh, Dios mío, agracia mi ayuno en este (día) con la buena recompensa y aceptación de acuerdo a lo que Tú deseas y desea Tu Enviado, fortaleciendo sus ramas a través de sus bases, por la verdad de nuestro señor Muhammad y su Descendencia Inmaculada! ¡Gracias Señor de los Universos! |